
María García López, presidenta concejal de Altamirano, Chiapas, reapareció en un video donde mencionó que se encuentra en “buen estado de salud” y pidió no “alterar la paz social” de su municipio.
En la grabación, que fue difundida en redes sociales, se observa a la presidenta consejal leyendó una hoja donde se dirige a las autoridades estatales y federales.
“Me encuentro en una de las comunidades del municipio de Altamirano, gozando de una buena salud en conjunto con otros cinco de mis compañeros, por lo que le pido no alterar la paz social”, señaló García López.
Aseguró que su secuestro por sujetos disfrazados de policía municipal se debe a la falta de incumplimiento de obras públicas.

“El problema por el cual me encuentro en este lugar es por incumplimiento de las obras, del cual buscaré resolver de la mejor manera posible”, dice la presidenta concejal de Altamirano en el video que fue presuntamente grabado el 26 de abril.
El jueves 25 de abril se registró el secuestro de la presidenta del concejo municipal de Altamiran junto con cinco acompañantes más, en un suceso que ha alarmado a las autoridades locales.
Por el secuestro, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas anunció que abrió una carpeta investigación para esclarecer este hecho, que tuvo lugar en el Barrio Guadalupe del municipio de Ocosingo.
Información preliminar sugiere que los responsables podrían pertenecer a una organización social, aunque no se tienen aún detalles específicos sobre su identidad.
La FGE de Chiapas, a través de un comunicado, expresó: “Los hechos ocurrieron a las afueras de un restaurante ubicado sobre la carretera internacional de Ocosingo a San Cristóbal”.
Según testimonios recabados por los investigadores, María García López y sus dos acompañantes fueron abordados por un grupo de individuos y forzados a subir a dos vehículos, para después ser llevados a una ubicación hasta ahora desconocida. Estas declaraciones han sido fundamentales para el avance de la investigación, dirigida por la Fiscalía de Distrito Selva.
Antes de la confirmación oficial del secuestro por parte de la fiscalía, en redes sociales circuló información sobre el incidente, aumentando la preocupación entre la comunidad. Incluso, se mencionó que el hermano de la presidenta concejal había sido secuestrado un día antes, un detalle que aún no ha sido confirmado oficialmente por la fiscalía.
La reportera Gabriela Coutiño detalló en su cuenta de X: “Trasciende que en hechos separados, grupos armados retienen en Ocosingo a la presidenta del concejo municipal de Altamirano, Chiapas, más otras dos acompañantes”.
La situación plantea serias interrogantes sobre la seguridad en la región y ha motivado una respuesta inmediata por parte de las autoridades estatales.
La FGE ha declarado que “no fueron elementos de la Policía de Investigación de esta dependencia” los involucrados en el secuestro, despejando así especulaciones iniciales que apuntaban hacia una posible implicación de fuerzas del orden en el incidente.
Los sucesos recientes en Chiapas han puesto en evidencia la complicada situación de seguridad que enfrentan ciertas localidades, marcando un desafío para las autoridades tanto a nivel local como nacional.
La comunidad de Altamirano, específicamente, espera respuestas rápidas y efectivas que conduzcan a la pronta liberación de María García López y sus acompañantes.
La investigación sigue en curso, con equipos especiales desplegados para analizar toda la información disponible y seguir cualquier pista que pueda conducir al rescate de las víctimas y la captura de los responsables.
Más Noticias
“La vergüenza ha sido él”: Álvaro Morales responde al supuesto audio filtrado de Davino
Criticó gestión en Selección, cuestionó filtraciones, ironizó sobre entrevistas complacientes y señaló conflictos internos en FMF

Beca Rita Cetina 2025: ¿Quién debe de recoger la tarjeta del Bienestar, padres, tutores o alumnos?
La dispersión de los plásticos comenzará el próximo 25 de noviembre

Claudia Sheinbaum destaca “récord en inversión extranjera directa en el país” pese a problemas de aranceles
La mandataria aseguró que el peso mexicano “es la moneda más estable de todo el continente, hasta le ganamos al dólar”

México: cotización de cierre del dólar hoy 21 de noviembre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fosas y crisis forense en Jalisco: 456 bolsas con restos humanos a metros del Estadio Akron ante el Mundial 2026
Raúl Servín señaló que estos hallazgos desde el año 2022 han tenido una respuesta inefectiva por parte del gobierno del estado y de las propias autoridades federales

