
El transporte público del Estado de México (Edomex) cambiará su imagen y el logotipo de su nueva identidad será elegido por la propia ciudadanía.
Lo anterior, a través de la votación de una de las 38 propuestas que serán enviadas para reconocer los diferentes tipos de transporte, como Mexicable, Mexibús, Metro Mexiquense, camiones, taxis, bicicletas, corredores eléctricos y las Estaciones de Transferencia Modal (Etram).
Así lo señaló la Secretaría de Movilidad del estado a través de un comunicado difundido en su cuenta de X (@SEMOV_Edomex).
La imagen ganadora “debe contener los elementos necesarios para identificar un transporte moderno, integrado y seguro”, señaló la dependencia.
Estas son algunas de las propuestas
Propuesta 1

Propuesta 2

Propuesta 3

Propuesta 4

Propuesta 5, 6, 7, 8, 9 y 10

¿Cómo se realizará la votación?
La votación se realizará de manera digital a partir del jueves 25 de abril y hasta el viernes 31 de mayo a través del sitio web de la Secretaría de Movilidad http://smovilidad.edomex.gob.mx.
Ahí, los interesados podrán acceder por medio del banner con el que se identifica el proceso de selección.
En el sitio además se contabilizarán de manera automática cada uno de los votos, lo que permitirá contar con las referencias y evidencias necesarias para determinar al ganador.
El proyecto ganador será dado a conocer en las redes sociales de la dependencia y en una ceremonia presidida por Delfina Gómez Álvarez, gobernadora de la entidad.
Aprueban Ley de Movilidad del Edomex
Fue el martes 23 de abril cuando el Congreso del Estado de México aprobó la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de la entidad.
La ley busca impulsar la modernización de los sistemas de transporte, fortalecer la seguridad vial y colocar “a los peatones en la cima de la pirámide de la movilidad”.
“Esta ley pone en el centro a la gente y responde a las problemáticas, inquietudes y quejas de los mexiquenses.
Busca transformar la vida de la gente y resolver las problemáticas que viven todos los días en el tema del transporte público y es el cimiento para iniciar la transformación en el tema de movilidad y la seguridad vial”.
Señaló Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, en conferencia de prensa y agregó que la legislación establece reglas para reordenar la movilidad.
Estas fueron elaboradas con la participación de la ciudadanía durante los foros que se realizaron en las cuatro zonas de la entidad.
Contempla además la creación de los Fideicomisos de Infraestructura para el Bienestar (FIB) y el de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes, así como un organismo público descentralizado denominado Sistema de Transporte Colectivo Metro Mexiquense (Metromex).
A esto se suma la capacitación, certificación y reducción de edad de 21 a 18 años para obtener la licencia de conducir para quienes operan el transporte público.
Establecer mecanismos para regular la velocidad a través del alcoholímetro; hacer obligatorio el uso de caso para los motociclistas; y proponer aplicar sanciones, a través de la expedición de licencias y permisos, a los automovilistas particulares y operadores de transporte público.
Finalmente, en un comunicado la dependencia indicó que la legislación fue realizada con perspectiva de género, “para atender de manera integral la violencia sistemática que viven las mujeres durante sus traslados”.
Más Noticias
Julio César Chávez defiende la inocencia de su hijo Junior: “Si fuera narcotraficante, yo mismo lo meto a la cárcel”
El ex campeón mundial volvió a defender al “Junior” por el proceso legal que afronta

Infonavit 2025: cómo trabajadores que cotizan en el IMSS pueden obtener 160 mil pesos
Tener una relación laboral vigente es uno de los requisitos principales para poder acceder a este apoyo

Vive Latino 2026: Maldita Vecindad, Lenny Kravitz, Fobia y más en el cartel completo
El festival de rock y otros géneros ya emociona a sus posibles asistentes

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este lunes
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

CDMX anuncia Paseo Nocturno en Bici por Día de Muertos 2025: fecha y ruta
Muchos de los participantes van disfrazados para celebrar con activación física esta festividad en la Ciudad de México
