
Las cantinas, a pesar de que llevan existiendo desde hace siglos, son una tradición que sigue presente en la sociedad mexicana. En la capital del país hay más de una opción de estos establecimientos y estos son los mejores calificados por Google Maps:
Cantina Salón Ríos
Una de las mejores cantinas de la Ciudad de México que también es restaurante. Hay presencia de comida mexicana tradicional pero muy particular (hay pato, comida vegana, y otros), además de los tragos que son bastante deliciosos. Salón Ríos está muy bien calificada, pues cuenta con 4.3 estrellas de 5 por los usuarios de Google Maps. Cierran a las 2 de la mañana y los clientes piensan cosas como: “Excelente lugar, buen ambiente, la comida es deliciosa y los tragos no son caros”.
Aquí la dirección: Río Nilo 71, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX
La Coyoacana
En el famoso barrio de Coyoacán se encuentra La Coyoacana, un establecimiento de ambiente bohemio y muy nacional donde hay música tradicional y tragos diversos. Es favorito de muchos por su ambiente familiar, su espectacular terraza, su comida mexicana y lo barato de sus precios. Los usuarios de Google Maps le dieron 4.3 estrellas de 5.
Aquí la dirección: Higuera 14, La Concepción, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX
Cantina La Peninsular

En el Centro Histórico también hay opciones de cantinas, y muy buenas, como es el caso de La Peninsular. Este establecimiento tiene historia pues fue el primero en su tipo que abrió las puertas en la Ciudad de México, específicamente en 1872. Por aquel entonces, el espacio era exclusivo para los hombres; hoy todos son bienvenidos y tienen tragos de todo tipo además de gastronomía mexicana para escoger.
Aquí la dirección: Alhóndiga 26-Local 4, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
Las cantinas en México: una tradición milenaria
Las cantinas en México representan una tradición y un aspecto cultural significativo en la vida social del país. Surgidas durante el siglo XIX, las cantinas originalmente funcionaban como lugares donde los hombres iban a beber y comer, quedando excluidas las mujeres y los menores de edad. Con el tiempo, estos establecimientos evolucionaron para convertirse en puntos de encuentro social e inclusivo, abiertos a una audiencia más amplia.
Históricamente, las cantinas no sólo eran espacios dedicados al consumo de alcohol, sino también lugares donde se servían alimentos, muchas veces incluidos en el precio de las bebidas, una práctica conocida como “botana”. Las botanas van desde platillos sencillos hasta preparaciones más complejas, variando según la región y la cantina específica.

Además de su función como sitios de convivencia y esparcimiento, las cantinas tienen una rica tradición como espacios de expresión cultural. Han sido cuna de reconocidos músicos, artistas y escritores, y han inspirado canciones, películas y literatura, capturando la esencia de distintas épocas y clases sociales en México.
En el ámbito arquitectónico y decorativo, muchas cantinas conservan el estilo clásico con muebles de madera, pisos de mosaico, y barras largas de madera o mármol, preservando la atmósfera de antaño. Algunas conservan memorabilia histórica, como fotografías, objetos antiguos y murales, convirtiéndolas en cápsulas del tiempo de la historia y la cultura mexicana.
En las últimas décadas, muchas cantinas se han adaptado a los cambios sociales y culturales, ofreciendo una experiencia que combina la tradición con elementos modernos, lo que las hace atractivas tanto para locales como para turistas. Se han transformado en lugares que celebran la gastronomía mexicana, con menús que van más allá de las botanas tradicionales, incluyendo platillos regionales y de autor.
A pesar de los cambios, las cantinas en México siguen siendo símbolo del folklore y la identidad nacional, ofreciendo un vistazo a la historia, la cultura y la vida social mexicana a través de su comida, bebida, música y hospitalidad.
Más Noticias
Samuel García y Mariana Rodríguez causan polémica al mostrar 120 pares de zapatos de su hija
Usuarios cuestionan el estilo de vida de la pareja al exhibir el clóset de Mariel, su hija de dos años, con decenas de prendas y calzado

Así prepara María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México, a sus hijos para heredar un imperio sin sobresaltos
Aramburuzabala ya integra a sus hijos en el negocio familiar y ficha a ejecutivos de alto perfil para asegurar una transición sin crisis

Citlalli Hernández adelanta plan contra embarazo infantil en México: “Es abuso sexual”
La secretaria de las Mujeres dijo que los casos han disminuido, pero la cifra de víctimas aún “es alarmante”

Cuántos años podría estar Cruz Martínez en prisión por tentativa de feminicidio contra Alicia Villarreal
El productor fue declarado prófugo de la justicia al no presentarse a una audiencia programada en Monterrey

Árboles podrían ser la clave en la predicción de erupciones volcánicas, según la ciencia
Archivo histórico satelital permitió comparar la evolución de la vegetación previo a erupciones
