
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la nueva guía para que las personas interesadas en ser tatuadores, micropigmentadores o perforadores puedan adquirir su Tarjeta de Control Sanitario ante la comisión, ya que es necesaria para que puedan realizar estas actividades sin ningún problema legal.
La Cofepris señaló que de manera reciente se ha observado un incremento en el interés de la población para realizar este tipo de actividades, por lo que es necesario que conozcan las medidas sanitarias que deben cumplir, así como la acreditación de su preparación y conocimiento de técnicas adecuadas para llevarlas a cabo.
¿Qué documentos necesito para solicitar el permiso?

La comisión señala que es importante cubrir con todos los requisitos para que pueda ser expedida la Tarjeta de Control Sanitario, ya que con esto podrán verificar que se brindará servicio de calidad.
El primer documento que se deberá llenar es el Formato de Autorizaciones, Certificados y Visas, de homoclave COFEPRIS-05-084, el cual se encuentra disponible en la página de la Cofepris. Asimismo, se tiene que entregar lo siguiente:
- Manual de procedimientos: el cual deberá describir las técnicas que se ofrecerán:
Los tatuadores tienen que indicar los estilos de tatuajes que realizan; los perforadores deben señalar las partes anatómicas en las que están capacitados para perforar y, por último, los micropigmentadores tienen que indicar las técnicas que utilizarán.
Además, cada uno deberá realizar una descripción detallada de cada procedimiento que hará durante la prestación de sus servicios, es decir, una explicación de la atención que dará desde la llegada de un usuario y todo lo que se hará con él, así como de los cuidados del área de trabajo, materiales y equipo.
- CV del solicitante:
Este deberá contener la experiencia y datos del solicitante para avalar que cuenta con conocimientos.
- Comprobante de conocimientos sobre primeros auxilios y dominio de las técnicas de higiene y asepsia:
Se tienen que presenta las constancias de los cursos tomados en relación a ambos temas de conocimiento, por lo que deberán realizar en estos rubros.
- Comprobante de vacunación
Se necesita comprobar que se cuenta con la vacuna de Hepatitis B y Tétanos, principalmente.
- Dos fotografías tamaño infantil
Las indicaciones son que sea con rostro serio, y pueden presentarse a blanco y negro o color.
- Comprobante de pago de derechos
Este se solicita mediante una hoja de ayuda en la página de la Cofepris, la cual generará el comprobante de pago.
Es importante señalar que al inicio del trámite se solicita el domicilio del establecimiento en el que brindará sus servicios, el cual indicó la Cofepris que debe ubicarse en el mismo estado de residencia del solicitante.
¿Cuánto cuesta el trámite?

El pago de derechos tiene un costo de 4 mil 847 pesos con 89 centavos, el cual se establece en el artículo 195 A. XI de la Ley Federal de Derechos.
¿Durante cuánto tiempo tendrá vigencia?
El permiso tendrá una vigencia de 2 años, la cual podrá ser renovada y podrá prorrogarse por periodos con la misma cantidad de años.
Otras condiciones sanitarias que deberán llevarse a cabo

Es importante señalar que la Cofepris establece que los lugares en los que se realizarán estas actividades deben cumplir con las siguientes medidas:
- Las actividades realizadas deben registrarse en una bitácora encuadernada y foliada que permita el contacto con los usuarios hasta por un plazo de dos años.
- El material utilizado como navajas, agujas o cualquier otro punzo cortante deberá ser de un solo uso.
- En su caso, el material que pueda ser esterilizado deberá contar con las condiciones necesarias para que se lleve a cabo.
- Las tintas deben ser biocompatibles con el cuerpo humano y mantenerse en sus envases originales.
- Los pigmentos tienen que ser insolubles y no tóxicos.
- Se deberá contar con área de lavado con agua corriente, así como lugares para realizar esterilización del material y de resguardo.
- Contar con un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos, aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales.
En caso de tener alguna duda en el procedimiento a realizar, pueden consultar la Guía de la Cofepris en su página oficial, la cual es descargable y contiene ejemplos de los pasos a seguir para solicitar algunos documentos.
Más Noticias
Así fue recibido Canelo Álvarez en Arabia Saudita para pelear contra William Scull
El campeón mexicano está a semanas de exponer sus cinturones de las 168 libras ante el cubano

Feria de la Nieve en Tulyehualco 2025: cuándo empieza, horarios y cómo llegar
La tradición de esta zona de Xochimilco está cerca de cumplir 140 años

Detienen a Daniela Miruvska por despojo y robo; fue funcionaria de Atizapán y Señorita Estado de México
Fue asegurada en la capital del país y posteriormente llevada al Edomex

Dónde están las grutas desconocidas, a pocas horas de la CDMX y que cuestan tan solo 50 pesos la entrada
Esta opción es ideal para una escapada rápida y para disfrutar de esta Semana Santa lejos de las multitudes

La agencia Moody’s analiza beneficios y riesgos para México por los nuevos aranceles
Las restricciones comerciales podrían generar una sobreoferta de productos chinos en el mercado global
