
Atlantis, el recordado parque acuático de Chapultepec, clausuró sus puertas en 2007, después de casi tres décadas de ser uno de los centros recreativos más emblemáticos de la Ciudad de México. Ubicado en la tercera sección de Chapultepec, fue durante mucho tiempo una referencia de ocio familiar donde miles de personas disfrutaban de las maravillas del mundo marino y vibrantes atracciones acuáticas.
Inaugurado en 1979, Atlantis se destacó por ofrecer una combinación única de entretenimiento y educación sobre la vida marina, convirtiéndose pronto en uno de los destinos favoritos para visitantes de todas las edades. Su amplia gama de atracciones, que incluía toboganes, ruedas de la fortuna, un delfinario y acuario, atraía diariamente a más de tres mil visitantes. Sin embargo, el incremento de los problemas económicos a principios del nuevo milenio y una disminución en la afluencia del público comenzaron a socavar sus cimientos, llevando al parque a una situación insostenible.

La caída en la asistencia puede atribuirse, entre otros factores, a la crisis económica que acechaba los albores del siglo 21. A medida que la economía empezaba a flaquear, los costos de operación de un establecimiento de su calibre se volvían cada vez más difíciles de cubrir, obligando a la dirección a implementar medidas drásticas como la reducción de días de apertura. Estas decisiones, lejos de solucionar la problemática, terminaron por mermar aún más los ingresos y llevar al parque a acumular deudas significativas. Finalmente, sin poder revertir la situación adversa, Atlantis cerró sus instalaciones bajo la promesa de una futura remodelación, promesa que nunca se materializó, dejando el lugar en el olvido.
A pesar del prometido renacer que nunca ocurrió, Atlantis sigue siendo recordado por generaciones que crecieron visitándolo, marcando un hito en la historia de los parques de entretenimiento en México. La noticia de su cierre definitivo dejó un vacío en el corazón de muchos, simbolizando el fin de una era en la que las familias encontraban en sus espacios una fuente de alegría y aprendizaje.
Por algunos años estuvo abandonado, sin embargo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, la situación cambió y se habilitó el espacio como un parque para skate.
¿Qué paso con los animales de Atlantis?
En 2012, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) intervino para rescatar a varios animales, incluyendo delfines y lobos marinos, que fueron abandonados tras el cierre de un centro de entretenimiento en Atlantis. Los mamíferos, dejados en condiciones deplorables, fueron trasladados a instalaciones adecuadas en Jalisco y Guanajuato después de que alertas ciudadanas y evidencia capturada por drones revelaran su situación crítica.

La movilización para salvar a estos animales marinos comenzó tras varios reportes y denuncias hechas por ciudadanos preocupados que utilizaron redes sociales y drones equipados con cámaras para documentar el estado en que se encontraban. Estas acciones colectivas evidenciaron el abandono al que fueron sometidos los animales por parte de la empresa propietaria del establecimiento, forzando a PROFEPA a actuar de inmediato y abrir una investigación para evaluar la situación de los animales afectados.
La determinación de PROFEPA encontró que los animales no podían continuar viviendo bajo las condiciones en las que se hallaban, lo que llevó a una operación de rescate para reubicarlos. En Jalisco y Guanajuato, los delfines y lobos marinos comenzaron a recibir los cuidados necesarios para asegurar su bienestar y recuperación.
Más Noticias
Línea A del Metro CDMX: mujer da a luz a un bebé en Pantitlán, así fue auxiliada
Personal de la SSC del STC Metro se encargaron de ayudar a la mujer que presentó contracciones

Operativo de inteligencia logró detención de Martín “N”, presunto responsable de homicidio calificado en San Luis Potosí
La Policía de Investigación localizó y detuvo al hombre acusado de privar de la vida a una persona con agravantes tras una orden judicial emitida por un juez de control

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: así fue el momento en que Dalílah abre la puerta y tira a Abelito
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Kiko Campos, compositor de Timbiriche, se disculpa con Sasha Sokol por normalizar abuso de Luis de Llano: “Me avergüenzo”
El creador de “Rueda mi mente” reconoció públicamente su error al no advertir la gravedad de la relación entre Sasha y Luis, sumándose a las voces de apoyo a la cantante

Familia Michoacana: sentencian a hombre que secuestró a familiar de excandidata a presidenta municipal en Edomex
El sujeto ahora condenado fue capturado como parte del Operativo Enjambre
