
El asesino confeso del candidato del PRI a la presidencia de la México, Luis Donaldo Colosio, Mario Aburto Martínez, interpuso un recurso para echar atrás la decisión de una jueza que desechó una nueva demanda de amparo por la supuesta tortura que vivió tras su arresto el 23 de marzo de 1994.
Cabe mencionar que la Fiscalía General de la República (FGR) había decidido dar carpetazo a la investigación por la supuesta tortura vivida en aquel año.
Los magistrados solicitaron información a la autoridad, antes de emitir un pronunciamiento sobre la procedencia del recurso radicado en el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México.
Paloma Xiomara González, jueza Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, hace escasos días determinó deshacer la demanda de garantías.
A pesar de que en el pasado la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), promovió un amparo, el tema del carpetazo ya se estudia en el mismo juzgado.

Cabe mencionar que en febrero de este año, la FGR autorizó en definitiva el no ejercicio de la acción penal sobre las indagatorias iniciadas por el delito de presunta tortura en contra del asesino confeso del candidato del PRI a la presidencia de México en 1994.
La jueza Paloma Xiomara fue informada por el Ministerio Público Federal para que le diera algunos días a Aburto Martínez y su defensa para impugnar sobre lo ya mencionado.
Antonio González García, el entonces juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, el año pasado concedió la protección de la justicia el imputado.
Dicha sentencia le ordenó a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR a coordinar y supervisar la actuación de las Fiscalías Especializada en Materia de Derechos Humanos y Especial en Investigación del Delito de Tortura, misma que está a su cargo, con el fin de que se integrara y se determinara la carpeta de investigación, con “diligencia, profesionalismo, eficacia y eficiencia”.

Con el argumento de que “no cumplió a cabalidad con su deber constitucional de investigar” su caso, el juzgador amparó a Mario Aburto.
Se advirtió que la antes Procuraduría General de la República (PGR) no había cumplido con dichos postulados incurriendo en dilación para la debida integración de dicha investigación, según señalamientos de González García, al afirmar que en agosto de 1994, se inició la averiguación previa.
Por su parte, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura, por medio de la averiguación previa 2080/94, determinó decretar el no ejercicio de la acción penal porque no se acreditó el delito en febrero del presente año.
Más Noticias
Desalojan CCH Sur de la UNAM; reportan presunta agresión con arma blanca
Una ambulancia llegó al plantel poco después de las 13 horas

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 22 de septiembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 22 de septiembre: boleto dorado revela quién es el primer finalista
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Delfina Gómez presume logros en Segundo Informe en Edomex: combate a la corrupción y austeridad elevan ingresos récord
La mandataria celebró que los ingresos estatales alcanzaron una cifra récord de 354 mil millones de pesos, lo que representa un incremento respecto al año anterior

¿Cuántos votos provocaron la eliminación de Guana y qué audiencia registró La Casa de los Famosos México?
El integrante de “Me caigo de risa” fue el octavo participante en salir
