
El Aleph, el esperado festival de arte y ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevará a cabo del 8 al 19 de mayo en diversas sedes universitarias. Se trata de la octava edición del festival y en esta ocasión se enfoca a la Inteligencia Artificial (AI).
Una de las caracteríticas principales y por las cuales llama la atención del público, es que en El Aleph se conjuga el arte y la ciencia a través de charlas, talleres, funciones de teatro, música, danza y cine. En los cuales participan improtantes científicos y artistas internacionales.
Entre las muestras confirmadas para este 2024, destaca la exposición multidisciplinaria ‘Face to Face’ del músico y artista visual Brian Eno, que se instalará en la Capilla del Antiguo Colegio de San Ildefonso en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

A pocas semans de El Aleph, el secretario técnico de Planeación y Programación de Cultura UNAM, Juan Ayala, aseguró que para el festival es habitual e importante la colaboración institucional entre las distintas sedes de la Universidad y con autoridades como la Secretaría de Cultura capitalina.
De acuerdo a la organización de El Aleph, en el evento contará con 72 actividades y 90 funciones, por lo que la UNAM recibirá a 255 personalidades de la ciencia y el arte como Hannah Price, una reconocida desarrolladora de ambientes inmersivos; el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga; y el músico y DJ chileno-americano Nicolás Jaar, entre mucho otros.
Acerca de Face to Face es la última instalación de Brian Eno, artista multifacético conocido por ser miembro fundador de la legendaria banda Roxy Music y haber producido discos de músicos como David Bowie, Talking Heads, U2, Coldplay y Grace Jones, por mencionar solo algunos.
En la instalación, Eno se sumerge en la exploración de patrones aleatorios y las posibilidades de combinación para producir obras de arte inesperadas e inusuales, usando un software especialmente desarrollado con el que fotografías de personas reales se transforman lentamente de una cara real a otra, con un proceso de cambio pixel por pixel.

Esto genera una larga cadena de ‘nuevos humanos’ entre cada uno de los humanos reales; personas que nunca han existido, humanos intermedios, 25 de ellos cada segundo. En esta versión han nacido 36 mil caras nuevas. “Face to Face gesta una pregunta muy importante respecto a cómo las personas podemos enfrentarnos a esta realidad cotidiana del uso de robots, para plantearnos preguntas y vernos al espejo”, explicó Juan Ayala.
El 8 de mayo la instalación Face to Face de Brian Eno inaugurará El Aleph, pero permanecerá disponible para el público tras finalizar el festival hasta el 26 de mayo.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Ratifican sentencia de 44 años a ‘El Chelas’ por secuestro de la hija de Nelson Vargas
Martín Enríquez Monroy solía operar para el grupo criminal Los Rojos, implicado en el caso de Silvia Vargas Escalera

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy, martes 15 de abril?
Continúa la entrega del apoyo económico; estudiantes reciben su depósito según el calendario oficial de pagos ajustado por Semana Santa

El aceite poco conocido pero eficaz contra las arrugas y el envejecimiento prematuro por su alto colágeno natural
El aceite esencial ha ganado popularidad por su cuidado natural para la piel, especialmente por sus propiedades líneas de expresión
