
Una de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) será modificada con varias estaciones, según destaca el Plan Maestro que diseñó este medio de movilidad, con el fin de apoyar en las zonas de mayor aglomeración.
De acuerdo con el proyecto del STC, el proyecto de planeación para mejorar el servicio está previsto para desarrollarse de forma paulatina hasta 2030, que buscará eficientar el traslado de millones de personas que usan este transporte.
Es decir, el plan tiene plasmada la idea de expandir algunas de las 12 líneas del Metro, que a su parecer, tienen mayor concentración de ciudadanos, además de que apoyarán en llegar a más regiones del Valle de México. Algunas de ellas que se encuentran contempladas en esta estrategia son: LA, L8, LB, L5, L6, así como la L4.
En esta ocasión daremos a conocer más detalle de una de las aplicaciones que se construirán a futuro en la Línea 4, que actualmente corre de Martín Carrera a Santa Anita, ya que de acuerdo con el plan tendrá dos extensiones.

¿Cuál sería la ampliación de la L4 del Metro?
La primera será la más larga, ya que se pretende incluir la fabricación de 20 estaciones más, pero partiendo de la estación terminal de Martín Carrera y que conectará con Tepexpan, la localidad más poblada del municipio de Acolman, situado en el Estado de México.
Mientras que la segunda extensión de esta Línea (4), se construirá partiendo del otro extremo de ésta, es decir, desde Santa Anita a Periférico, y se prevén incluir al menos 10 estaciones.
Debido a que se trata de un proyecto para edificar a largo plazo, aún no hay confirmación de nada, por lo que no se sabe cuáles serían los nombres de las estaciones que podrían implementar.
Según el STC, se analiza comenzar con la construcción de la extensión de la L4, para seguir equilibrando la carga de usuarios en la red en el tramo de máxima demanda.

El Sistema de Transporte también reiteró que actualmente, se aprecia en algunas estaciones un desgaste considerable en los acabados de elementos expuestos al contacto directo con las personas, como son los muros y columnas de las estaciones.
Las principales afectaciones visibles en temporada de lluvia, son las filtraciones que dificultan el tránsito de personas usuarias. También en las vías, los tramos superficiales sin techado y, por lo general, con rampas y pendientes, provocan el patinaje y deslizamiento de los trenes.
Mientras que, en estaciones y andenes, se han implementado programas para delimitar el balizamiento fuera de los accesos. También es importante resaltar la fabricación de señalamientos requeridos en el interior de las estaciones, tanto de orientación como de encauzamiento; igualmente se registraron avances importantes para atender la falta de infraestructura y, de esta manera, facilitar la accesibilidad de personas adultas mayores y con discapacidad.
Además, resaltó que la accesibilidad al interior de la red se dificulta principalmente en las horas de máxima demanda, en especial en las estaciones de correspondencia donde se registran múltiples flujos peatonales y una inadecuada distribución de locales comerciales, que obstaculizan los espacios de circulación.
Más Noticias
Tortillería en León innova con sistema de pago automático y se vuelve viral: “Ya viven en 2050”
Usuarios de redes sociales celebran la modernización del tradicional comercio guanajuatense.

Proponen crear protocolo de atención para animales de compañía por accidentes o contingencias en CDMX
El diputado Manuel Talayero impulsa una reforma para que mascotas cuenten con atención específica durante emergencias

El vegetal que previene cirrosis hepática, favorece la reducción de grasa corporal y ayuda a desinflamar el hígado
Su color intenso y su sabor ligeramente dulce, lo convierten en una opción versátil en la cocina, capaz de adaptarse a recetas tanto dulces como saladas

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cómo saber cuándo y dónde recoger tu tarjeta
La Secretaría de Bienestar inicia hoy la entrega de casi 2 millones de plásticos a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto

“Mi tren sigue, pero con un asiento vacío”: Maru Campos dedica mensaje a su esposo Víctor, que falleció por cáncer
La gobernadora de Chihuahua publicó un video en el que muestra fotografías de ella y su esposo
