
Luego de ocho meses de obras asociadas a la Línea 3 de Cablebús, la cual promete unir Santa Fé con el Bosque de Chapultepec, se ha anunciado la liberación de los carriles obstruidos en avenida Constituyentes para agilizar el tránsito de este tramo de la Ciudad de México (CDMX) que había permanecido cerrado hasta antes del aviso del Jefe de Gobierno, Martí Batres.
Durante este período de construcción, los habitantes de la ciudad experimentaron modificaciones en sus rutinas de tránsito. La apertura de la vialidad beneficia tanto a conductores a residentes locales, tras el desarrollo del proyecto de la Línea 3 del Cablebús. Lo anterior destaca por su importancia en mejorar la conectividad y reducir tiempos de traslado entre dos puntos clave de la CDMX.
Abren dos carriles de la avenida Constituyentes
El pasado 20 de abril de 2024 se reabrieron este paso en Constituyentes, así como un acceso desde Avenida Observatorio, tras haber estado cerrados por las construcciones de la Línea 3 del Cablebús, según lo comunicó Batres a través de su cuenta de X (antes Twitter). Esta recuperación de vialidades marca un progreso en el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, destinado a mejorar la movilidad y el acceso en la zona.

La Línea 3 del Cablebús, que une Vasco de Quiroga y Los Pinos a través de un recorrido de 5.5 kilómetros con seis estaciones intermedias, es una obra fundamental dentro del citado proyecto de regeneración urbana y movilidad sustentable. El inicio de esta construcción se remonta a 2022, y durante mayo de 2023 arrancó específicamente la edificación de las paradas Panteón de Dolores y Los Pinos, localizadas en Avenida Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Los trabajos en avenida Constituyentes provocaron reducciones viales a lo largo de 3 kilómetros, afectando directamente el tráfico desde el Colegio de Arquitectos hasta la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. La implementación del Cablebús Línea 3 forma parte de alternativas de transporte públicas y ecológicas en la Ciudad de México, cuyo objetivo es contribuir a la disminución de la congestión vehicular y la mejora de la calidad del aire que se ha visto contaminado desde los primero meses de 2024.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril: MB modificará horario por Semana Santa
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Martes de Semana Santa en CDMX: ¿El clima tendrá condiciones ideales para salir?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Para qué sirve y cómo tomar suplementos de creatina con magnesio para obtener sus beneficios
Este producto suele ser usado particularmente por deportistas que desean tener un mejor rendimiento

Cae “El Gangoso” en CDMX y Germán N, alias “El Chapo”, en Puebla; estarían ligados al Cártel de Sinaloa
Joel Alfonso “N” habría participado en ataques con drones contra autoridades en Sinaloa además de ser señalado como líder de célula

Turista argentina desapareció en Cancún; esto es lo que se sabe acerca de María Belén Zerda
La Fiscalía del estado de Quintana Roo ya emitió una ficha de búsqueda para lograr su localización
