
En México existe una amplia cantidad de palabras de origen prehispánico que continúan siendo parte del vocabulario cotidiano. Estas palabras provienen principalmente de lenguas indígenas como el náhuatl, maya, mixteco, zapoteco, entre otras, reflejando la rica diversidad lingüística y cultural del país.
Una de las más importantes es náhuatl y el maya, lenguas que adoptaron varias culturas prehispánicas de México como lo son los aztecas y los mayas; sin embargo, a esto, la influencer Ale Ivanova realizó cómo se escriben algunas palabras prehispánicas traducidas al ruso.
La creadora de contenido tomó como ejemplo las palabras ‘Chichen-Itza (maya), Teotihuacán y Xoloitzcuintle (náhuatl), las cuales fueron sumamente difíciles para Ale Ivanova debido a que no podía pronunciarlas correctamente.
¿Es difícil traducir palabras náhuatl en ruso?
Traducir palabras del náhuatl al ruso, como en el caso de cualquier traducción entre dos lenguas con estructuras lingüísticas, alfabetos y contextos culturales muy distintos, puede presentar desafíos específicos. Algunos de estos desafíos incluyen:
- Diferencias lingüísticas y gramaticales: El náhuatl y el ruso pertenecen a familias lingüísticas completamente diferentes, con sistemas gramaticales, sintácticos y fonéticos propios.
 - Conceptos culturales únicos: Muchas palabras en náhuatl encapsulan conceptos únicamente relevantes para la cultura y la cosmovisión de los pueblos nahuas, lo cual puede no tener una correspondencia directa en ruso o en cualquier otro idioma.
 - Adaptación fonética: La pronunciación y los sonidos en náhuatl pueden no tener equivalentes exactos en ruso, lo que requiere adaptaciones fonéticas para aproximar la pronunciación original, manteniendo al mismo tiempo la legibilidad en el idioma meta.
 - Transliteración versus traducción: Para algunos términos, especialmente nombres propios o conceptos culturales específicos, puede optarse por una transliteración.
 
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 3 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Receta de hot cakes de avena y frutos rojos sin harina ni azúcar aptos para celíacos
Esta versión alternativa a los hot cakes tradicionales sin duda es ideal para una antojo saludable

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Fonacot amplía horarios durante el Buen Fin para atender solicitudes de crédito
El objetivo principal de esta medida es atender la demanda de quienes buscan aprovechar promociones

¿Cuáles negocios y tarjetas participan en el sorteo que hará el SAT este Buen Fin?
Las compras realizadas durante el evento se inscriben automáticamente, permitiendo a los clientes acceder a premios sin gestiones extra ni registros manuales



