
Los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: Santiago Taboada, de la coalición Va x la CDMX; Clara Brugada, de Sigamos Haciendo Historia; y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, firmaron el Pacto por la Primera Infancia a nivel local, rumbo a las elecciones del 2 de junio.
A un día del segundo debate por la Jefatura de Gobierno, los tres candidatos acudieron al Papalote Museo del Niño, en el poniente de la ciudad, para firmar por separado el documento, igual que los aspirantes presidenciales.
Las organizaciones que conforman el Pacto por la Primera Infancia, argumentaron que actualmente la Ciudad de México ocupa el primer lugar en mayor tasa de incidencia delictiva, el noveno en cobertura de educación preescolar, el onceavo en cobertura de educación inicial y el número 23 en la más baja cobertura de vacunación en menores de un año, así como el 14 respecto a la mayor tasa de mortalidad infantil.

Detallaron que cuatro de cada 10 niños menores de seis años viven en situación de pobreza extrema, y que 12 de cada mil mueren antes de cumplir los cinco años de edad.
Por ello, le pidieron a los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno comprometerse a:
- Disminuir a 40% la pobreza y a 9% la pobreza extrema en la primera infancia.
- Reducir a 8% la desnutrición crónica y a 5% la anemia y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de cinco años.
- Incrementar a 75% la lactancia en la primera hora de vida y 50% la lactancia materna exclusiva en niñas y niños menores de seis meses.
- Lograr que 90% de niñas y niños de 1 y 2 años reciban todas las vacunas que les corresponden.
- Aplicar el tamiz neonatal al menos al 90% de recién nacidos; brindar atención especializada al recibir el diagnóstico e incrementar a 80% la cobertura en educación y servicios de salud para niñas y niños con discapacidad.
- Incrementar a 90% las niñas y los niños menores de cinco años con un adecuado desarrollo infantil temprano y a 50% la cobertura de evaluaciones de desarrollo anuales.
- Lograr que el 20% de niñas y niños menores de 3 años reciban educación inicial en cualquiera de sus modalidades.
- Asegurar que el 85% de niñas y niños a partir de los 3 años reciban educación preescolar de calidad.
- Alcanzar al 30% de las familias con niñas y niños menores de 6 años con programas de habilidades parentales para una crianza cariñosa y sensible.
- Lograr que el 90% de las niñas y los niños estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 año y que a los 5 años todos se encuentren registrados.
- Avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuir en 20% el uso de métodos violentos de disciplina y en 50% la violencia sexual y los casos de desapariciones de niñas y niños menores de 6 años.
- Incrementar en 10% la participación de madres y padres en actividades de juego con sus hilas e hijos menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidad de espacios públicos para el juego de la primera infancia.

El primero en firmar el pacto fue Santiago Taboada, candidato de la coalición Va X la CDMX (PRI, PAN y PRD), quien destacó que de joven trabajó en una farmacia y desde ese entonces ha buscado promover la salud.
Adicional a los compromisos en el pacto, el candidato panista resaltó que de ganar las elecciones trabajará para dar alimentos en las escuelas, garantizar el acceso a las vacunas y a la salud en general.
Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM, también formó el pacto, agregando que de llegar a ser Jefa de Gobierno continuará creando los centros culturales y deportivos, además de que creará un sistema para dar ayuda legal a la primera infancia, un programa para garantizar la atención médica a todos los niños que nazcan en la ciudad y se dará una beca a los menores de entre cero y tres años.
Entre lágrimas y tras narrar su infancia, Salomón Chertorivski aseguró que de llegar a la Jefatura de Gobierno local destinará mayores recursos a las necesidades de los menores de edad y criticó que actualmente haya falta de vacunas y medicinas.
Más Noticias
Procesan a tres ex policías de Rosarito por desaparición forzada en Baja California
El tribunal federal mantiene bajo custodia a los imputados mientras se desarrolla la etapa clave de la investigación complementaria

Apio Quijano acusa a Dalílah Polanco de desleal pese a trabajar con ella: “No me anden embarrando”
El cantante aseguró que, a pesar de trabajar tres años con la actriz, ella prefirió apoyar a Bárbara Torres y no a él en la primera temporada de La Casa de los Famosos México

Propone PVEM reforma para garantizar gratuidad en exámenes de ingreso a bachillerato y universidad
Los cobros perpetúan la desigualdad, afirma el Partido Verde; la iniciativa plantea modificar la Ley General de Educación para eliminar cuotas y derechos de admisión

Hoy No Circula en CDMX y Edomex: los autos que descansan este lunes
Conozca si su vehículo puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

Estas será las regiones más afectadas por las lluvias de este domingo, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones de gran intensidad, descargas eléctricas y granizo en varias regiones
