
Los hermanos Itatí y José Cantoral anunciaron su segunda presentación en “El Cantoral”, en la Ciudad de México, concierto programado para el próximo 17 de mayo de 2024.
Este evento promete ser una experiencia única para los asistentes, que hará un recorrido musical y emocional por las obras de su padre, el reconocido compositor Roberto Cantoral.
La influencia de Roberto Cantoral en la música latinoamericana es indiscutible, con clásicos inolvidables como El reloj, La barca y El triste.
Después de una presentación en 2023 titulada Noche no te vayas de Itatí y José Cantoral vuelven a presentar este espectáculo que tiene como objetivo homenajear el legado musical de su padre, abarcando sus éxitos que marcaron épocas en México y más allá de sus fronteras.

Según reportes, los hermanos Cantoral combinan música, anécdotas familiares y hasta momentos de humor para compartir con el público las historias detrás de las emblemáticas canciones de su padre.
Los talentos de Itatí como actriz y de José en su papel de cantante, director y productor musical, se verán reflejados en esta presentación.
Además, cabe destacar que Itatí ha desempeñado papeles importantes en producciones teatrales reconocidas como Cabaret y Aventurera, lo que garantiza una presentación de calidad y profundamente conmovedora, con algunos temas de esas puestas en escena.

Los Cantoral en Noche no te vayas
Los interesados en asistir a este evento único pueden adquirir sus boletos a través de una preventa exclusiva para clientes Citibanamex el 23 de abril, seguido de una venta general a partir del 24 de abril mediante la platafirma Ticketmaster o en las taquillas de El Cantoral.
Este espectáculo no sólo promete ser un homenaje digno al legado de Roberto Cantoral sino también una oportunidad para las nuevas generaciones de disfrutar y apreciar la riqueza de la música mexicana.
La combinación de talento, historia y emoción hace de este evento un punto de encuentro cultural imperdible para los amantes de la música y seguidores del trabajo de los hermanos Cantoral.

Centro Cultural El Cantoral
Ubicado en Puente de Xoco s/n, en la alcaldía Benito Juárez, El Cantoral es un centro cultural que celebra el legado del compositor. Según su página web:
“Caracterizada con una extraordinaria belleza y un diseño único, la sala de El Cantoral se adapta al número de asistentes (desde 220 hasta 848).Equipada con la más alta calidad en audio e iluminación, sus paredes cuentan con un sistema acústico que se ajusta a las necesidades de cualquier género musical. Contamos con una pantalla gigante y un proyector láser de 10 mil lumens, así como un piano de gran cola Yamaha CFX.”
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
