
A semanas de que se suscitara una fuerte polémica entre músicos de banda en Mazatlán y empresarios hoteleros, la solución a los conflictos tendría nombre y apellido: Ricardo Salinas Pliego. El dueño de TV Azteca manifestó recientemente su apoyo hacia los artistas musicales sinaloenses, específicamente aquellos que se ganan la vida tocando en las increíbles playas de dicho puerto.
A través de un mensaje en la plataforma X e Instagram, el fundador de Grupo Salinas informó sobre una reunión sostenida con Ernesto Coppel, quien previamente había sugerido la idea de restringir la presencia de estas agrupaciones musicales en las zonas costeras de Mazatlán, y con Poncho Lizárraga, vocalista de Banda El Recodo.
“Ya decidimos cómo le vamos a ayudar a los jóvenes que buscan ganarse la vida tocando la bella música de banda en las playas de Mazatlán, porque está prohibido prohibir y nos vamos a juntar para ayudarlos, mi amigo Ernesto Coppel, @PonchoLizarraga y yo”, anunció Salinas Pliego, quien también es propietario de TV Azteca.

¿Qué dijo Ricardo Salinas Pliego sobre apoyar la música de banda en Mazatlán?
La reunión entre Salinas Pliego, Coppel y Lizárraga se produjo luego de que la propuesta de Coppel de limitar la música de banda en las playas causara polémica. El hotelero había mencionado que las quejas de turistas extranjeros respecto al volumen de las bandas afectaban la tranquilidad en su hotel. Sin embargo, la estrategia para apoyar a los músicos locales todavía no ha sido detallada públicamente por Salinas Pliego.
Ante el debate inicial suscitado por las declaraciones de Coppel, Salinas Pliego no tardó en defender la música de banda a través de una publicación en redes sociales, criticando a aquellos que se mostraban en contra.
“Pregunta para #Mazatlán... ¿No son los mismos turistas que se hospedan en los hoteles de esos hoteleros los que contratan a los músicos en la playa?” cuestionó, haciendo referencia directa a la crítica situación y proponiendo un cambio de enfoque hacia la mejora de los servicios hoteleros en lugar de limitar las expresiones culturales.
Este movimiento ha puesto de relieve el apoyo a los artistas locales y la importancia de mantener viva la tradición musical en Mazatlán, generando un intenso debate sobre el equilibrio entre el turismo y la preservación de las costumbres locales.
Sin embargo, las reacciones de turistas extranjeros y su negativa ante la música banda en las playas de Mazatlán se sigue viralizando en redes sociales y generando debate entre miles de mexicanos.
Más Noticias
Gobierno de México alerta a Baja California Sur y Sonora ante llegada de tormenta tropical Lorena
La vigilancia sobre presas y cuerpos de agua se mantiene como prioridad para anticipar cualquier situación de riesgo derivada de las lluvias intensas.

Salma Hayek celebra sus 59 años en bikini y recibe comentario de Linda Evangelista, ex de su esposo
La actriz mexicana compartió una espectacular foto en el mar para festejar su cumpleaños, y sorpendió la reacción de la supermodelo, ex de François-Henri Pinault

¿Por qué deberías tomar licuados de amaranto si tienes dolor de huesos o articulaciones?
Este grano ancestral contiene más proteínas que el maíz y el arroz

Las últimas previsiones para Culiacán Rosales: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Acapulco de Juárez para este 3 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
