
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por el Movimiento Ciudadano (MC), ha solicitado el respaldo de los sectores empresarial y bancario para las elecciones del 2 de junio, comprometiéndose a no declinar su candidatura y manteniéndose firme en su decisión de no colaborar post electoralmente con las demás fuerzas políticas.
Durante su aparición en la 87 Convención Bancaria, Álvarez Máynez expresó su deseo de obtener un voto de confianza por parte de estos sectores clave para el desarrollo del país.
En el marco de su campaña, el político zacatecano enfatizó su determinación de seguir adelante sin importar las circunstancias, asegurando que su objetivo principal es lograr un México mejor y no dividir el voto o afiliarse a las propuestas de sus contrincantes.

Durante una entrevista con Leonardo Curzio en la misma convención, Álvarez Máynez pidió cinco semanas más de confianza para demostrar su capacidad para liderar al país hacia un mejor futuro, a pesar de reconocer las preocupaciones existentes sobre la fragmentación del voto.
Popularidad entre el público joven
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, extendió una invitación a dialogar con las nuevas generaciones sobre el futuro de México. Álvarez Máynez, quien ha experimentado un notable aumento en su popularidad entre el público joven, enfatizó la importancia de comparar sus propuestas y trayectoria con las de otros candidatos para construir un país del que todos puedan sentirse orgullosos.
El ascenso de Álvarez Máynez entre el electorado juvenil se ha visto reflejado en plataformas digitales, como un incremento significativo de seguidores en Tik Tok, pasando de 100,000 a 1.6 millones, sobre todo después de participar en debates. Este fenómeno subraya el impacto que tiene el diálogo y la presencia en redes sociales en la política contemporánea, especialmente entre los votantes más jóvenes.

Durante su campaña, Álvarez Máynez ha hecho énfasis en la necesidad de abordar las preocupaciones primordiales de los jóvenes mexicanos, tales como la falta de oportunidades laborales, la precariedad en el empleo y el acceso a la vivienda.
Además, temas como la gentrificación, así como el desarrollo de la ciencia y tecnología, han surgido entre las principales inquietudes de los universitarios, aspectos que el candidato considera cruciales para el desarrollo nacional.
Más Noticias
El fin del pacifismo japonés
redefine no solo su política exterior, sino todo el equilibrio del Indo-Pacífico

Asesinaron a Rafael Ramírez, Director de Desarrollo Rural de Leonardo Bravo, Guerrero
Autoridades de la entidad donde laboraba Ramírez confirmaron la noticia mediante un pésame publicado en redes sociales

La nueva esposa quería quitarle la casa a un niño con discapacidad, así procedió la SCJN
El máximo tribunal constitucional de México, integrado por ministros y ministras, sentó un precedente histórico sobre la protección de infancias en situación vulnerable

Hombre despierta en el hospital tras estar 6 minutos muerto y pide su laptop para trabajar y presumir su productividad en LinkedIn
Una publicación que buscaba inspirar a miles de personas abrió un debate sobre los riesgos de ser un adicto al trabajo

Guillermo Herrera, influencer de moda, enfrenta críticas por usar transporte público y desata debate sobre el clasismo en México
El caso del joven estudiante no sólo refleja la exposición que pueden tener los creadores de contenido en redes sociales, también la discriminación que aqueja al país



