
El municipio de Cuautlancingo, Puebla, se vio envuelto en el caos a pocas horas de la madrugada de hoy, pues dos incendios -de considerables proporciones- desataron la alerta de las autoridades y pusieron a prueba la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia.
El primero de estos incidentes tuvo lugar en una maderería ubicada en la comunidad de la calle 20 de Noviembre en San Lorenzo Almecatla. Según informes preliminares, el incendio se desencadenó alrededor de las 3:30 de la mañana, cuando vecinos alertaron a las autoridades.
El fuego consumió un área de entre 45 y 50 metros cuadrados, devorando todo el material combustible, incluyendo el PET que se almacenaba en el lugar. La situación se complicó aún más cuando las llamas se extendieron a un predio vecino, utilizado como taller mecánico, avivando el incendio.
A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el control total del fuego aún no se ha logrado, aunque se estima que se ha contenido alrededor del 80%. Los equipos de emergencia continúan trabajando en labores de remoción y enfriamiento, ya que el material incendiado sigue generando brasas que deben ser controladas.
El titular de Protección Civil municipal, Gilberto González Labastida, explicó que según los testimonios de los residentes, el incendio se originó en unos pastizales y se propagó posteriormente a la maderería.
Más de 40 hombres pertenecientes a diversas corporaciones de bomberos se encuentran desplegados en la zona, trabajando arduamente para extinguir por completo las llamas y evitar que el fuego se propague aún más.
Incendio en termoeléctrica de la CFE

El segundo incendio ocurrió en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de San Lorenzo Almecatla, frente a la puerta 6 de la planta de Volkswagen. De acuerdo con las primeras versiones, el fuego habría comenzado en un transformador termoeléctrico. La columna de humo generada por este incendio era visible desde larga distancia, lo que evidenciaba la magnitud del suceso y la urgencia de la situación.
Ambos incidentes representaron un desafío considerable para las autoridades locales y los equipos de emergencia, quienes actuaron con prontitud y profesionalismo para hacer frente a la crisis.
Aunque aún queda trabajo por hacer para controlar por completo los incendios y evaluar los daños, la colaboración entre las distintas corporaciones y la rápida respuesta ante la emergencia han sido fundamentales para contener la situación y proteger a la población y las instalaciones afectadas.
Más Noticias
“No le compren la agenda a la derecha”: Andrea Chávez niega nexos y desestima señalamientos sobre ‘La Barredora’
La legisladora evitó hablar del temas tras ser cuestionada por medios en un evento gubernamental

Para qué sirve la mezcla de agua oxigenada con jabón en barra rosa y gotas de limón: tres poderosos usos domésticos
La búsqueda de alternativas para mantener la limpieza en el hogar ha impulsado la utilización de combinaciones caseras que aprovechan insumos económicos y fáciles de conseguir

COMAEP exige esclarecer el retiro que hizo la alcaldía Cuauhtémoc de la ‘Banca de Fidel y el Ché’
El Comité de Monumentos solicitó a la Contraloría General indagar las circunstancias en que fue retirada la pieza escultórica

Inundaciones históricas de más de un metro de altura azotaron CDMX y Edomex | Video
Problemas en el drenaje complicaron el restablecimiento de servicios y evidenció las limitaciones del sistema ante precipitaciones de tal magnitud

Un albañil fue asesinado en el patio de su casa con armas de fuego por al menos dos hombres en Las Bebelamas, Sinaloa
La víctima fue ultimada por dos personas que arribaron a su hogar en motocicleta con armas largas
