
De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, que en su libro ‘Cártel Chilango’ compartió algunos datos sobre los homicidios dolosos ocurridos en el centro de la Ciudad de México producto de la disputa por territorio entre La Unión Tepito y la de Insurgentes.
En las cifras compartidas, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, misma que alberga al máximo poder de Gobierno, así como al estatal, se reportaron 27 homicidios dolosos en 2012, año en el que comienzan la encarnizada guerra.
Ya en 2013, según las estadísticas de la Procuraduría, solicitadas vía Sistemas de Transparencia, se contabilizaron 38, mientras que en 2014 subieron a 41, mientras que en 2015 hubo otro ascenso a 67, pero en 2016, cuando se reportó la desarticulación de La Unión Insurgentes fueron 55, con una pequeña disminución.

“Solo en la alcaldía Cuauhtémoc, hubo 27 homicidios dolosos en 2012, con base en las estadísticas de la Procuraduría, solicitadas vía Sistemas de Transparencia, para 2013, esta cifra subió a 38, a 41 en 2014, y a 67 en 2015, hasta que bajó en 2016, cuando se contabilizaron 55, este último registro coincidió con la extinción de la Unión Insurgentes, que pudo mantener a raya a los de Tepito, más no a las autoridades”, narró el autor del libro ‘Cártel Chilango’, Antonio Nieto.
Fue así que con los de Tepitos solos de encargados del mercado de drogas, fue que los asesinatos comenzaron a disminuir, pues los conflictos entre organizaciones terminaron, esto al concretarse el arresto de uno de principales operadores de Insurgentes.

Así registró la desarticulación de La Unión Insurgentes
Luis Felipe Chávez Cabrera, alias ‘El Damián’ o ‘El Pavo’, el 28 de diciembre de 2016, fue arrestado, marcando un punto de inflexión en la lucha por el control del narcotráfico en la capital del país.
Chávez Cabrera era una figura clave en el Cártel de la Unión Insurgentes, grupo fundado por Édgar Valdez Villarreal, ‘La Barbie’, una organización rival de la afamada Unión Tepito.
Ante esta acción, los de Insurgentes se desarticularon, al perder fuerza en la capital del país, dejando a los tepiteños el camino solo.
“Lo mismo pasó con los responsables del rapto masivo de ‘El Bar Heaven’, La Unión Insurgentes, que bien siguió operando por un tiempo sobre la Avenida Insurgentes y la Condesa, se diluyó, casi por completo a finales de 2016, el 28 de diciembre de ese año, fue detenido Luis Felipe Chávez Cabrera, conocido como ‘El Damián’ o ‘El Pavo’, por un homicidio consumado el 23 de ese mes, afuera del Bar Gorilas, en la colonia Roma, con ‘El Antuan’ a salto de mata y su primo encarcelado, los de Insurgentes decayeron”.
Más Noticias
Luis R. Conriquez cuenta cómo vivió el caos en la feria de Texcoco: “Yo ya sentía que iba a pasar”
El cantante cuestionó las restricciones impuestas a los corridos en varios estados del país

Estos son los beneficios de fomentar la ciencia en las infancias desde temprana edad
Se ha logrado determinar que el conocimiento científico debe ir más allá de los roles de género

Clima en Ecatepec: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Majo Aguilar cantará el himno nacional en la pelea del Canelo vs Scull
La cantante y otro artista de música regional mexicana participarán en la esperada pelea en Arabia Saudita

Previsión del clima en Acapulco de Juárez para antes de salir de casa este 1 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
