
En la búsqueda de lugares encantados en la CDMX hay un casa que con el tiempo genera mayor misterio por las anécdotas que se cuentan del lugar, principalmente de carácter paranormal que ha llamado la atención de exploradores urbanos para intentar desenmascarar el lugar o por consiguiente el afirmar los terrorificos rumores que acechan a la antigua construcción.
Ante esto es necesario recalcar que intentar meterse en un terreno o casa ajena sin el consentimiento de los dueños, es un delito federal y se puede ser detenido, así como también puede ser peligroso sí existen prácticas no legales en ese lugar por lo que se recomienda no intentar allanar ninguna morada ni por curiosidad o el querer llamar la atención en redes sociales.
La Casa de la Tía Toña, ubicada en el Bosque de Chapultepec, se ha convertido en una leyenda urbana que atrae a exploradores y curiosos, a pesar de los peligros reportados. Se dice que este inmueble está embrujado y muchos de los que han intentado adentrarse han sufrido accidentes. La más señalada entre las posibles ubicaciones de esta casa misteriosa es en Cumbre de Acultzingo, reconocible desde la barranca del Castillo.

Según las historias compartidas, este inmueble perteneció a una mujer acaudalada dedicada a recoger niños de la calle, a quienes finalmente habría asesinado. Este acto inició los rumores de maldiciones que rodean la propiedad.
Con el tiempo, la estructura ha despertado interés no solo por su leyenda sino también por los reportes de fenómenos paranormales en su interior. Sin embargo, las autoridades refutan estos relatos y alertan sobre los riesgos de explorar la zona, ante la alta incidencia de accidentes reportados en sus proximidades.
Existen, de hecho, tres residencias abandonadas en el área que podrían corresponder a la famosa casa, y los esfuerzos para identificar a la auténtica han sido complicados por el cambio en el paisaje urbano, que ha visto cómo lo que alguna vez fue la casa puede haber sido reemplazado por modernas construcciones.
Los dueños actuales del terreno señalan que el edificio original fue demolido, transformándose en una casa lujosa, tratando de disipar la fascinación pública y los intentos de allanamiento que siguen poniendo en riesgo a jóvenes y exploradores urbanos.

La atracción hacia la Casa de la Tía Toña persiste, y el área sigue siendo monitoreada por las autoridades para prevenir incidentes. A pesar de los esfuerzos por desmentir la existencia de la casa embrujada, la historia continúa formando parte importante del folclore local, alimentando la curiosidad y la imaginación de residentes y visitantes por igual.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos
