
La mañana de este jueves 18 de abril, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abordó temas de carácter coyuntural desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Si bien son asuntos que le interesan al pueblo de México, el mandatario federal aprovechó para enviarle saludos a un exprofesor quien además funge como un personaje relevante dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al ser cuestionado con temas electorales, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dejó claro que por la veda electoral no podía tocar el tema; sin embargo, sí podía recordar parte de su formación en la denominada Máxima Casa de Estudios donde cursó la materia de ‘Partidos políticos y grupos de presión’ que entonces impartía Octavio Rodríguez Araujo.
“Yo llevaba una clase en la Facultad de Ciencia Política, mi maestro, le mando un saludo, Octavio Rodriguez Araujo, que se llamaba ‘Partidos políticos y grupos de presión’, y todavía debe estar esta materia en la facultad. Ahí aprende uno de la formación de los partidos politicos en México (...) la formación de lo que hoy... ya es otro partido, que se creó en 1929, el Nacional Revolucionario (...) otro partido que se fundó un año después de la expropiación petrolera en 1939 y otro partido que formalmente no se constituyó como tal”.

A pesar de que el mandatario federal lo mencionó solo unos segundos, no se trata de la única vez en su sexenio que se refiere a los académicos que lo formaron derivando en que en la actualidad sea quien dirija a la nación.
¿Quién es el profesor Octavio Rodríguez Araujo?
Además de Rodríguez Araujo, el tabasqueño fue educado por la politóloga Paulina Fernández -quien falleció en marzo del 2020-, tras su paso por la UNAM.
En el caso del profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), se trata de un académico nacido en Puebla el 17 de marzo de 1941, quien a lo largo de su carrera ha sido considerado uno de los líderes de opinión “polemista ácido y eficaz”, incluso desde que se desempeñaba como alumno de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, como antes se le conocía al campus antes citado.
Información oficial resalta que desde 1984 se incorporó al Sistema Nacional de Investigadores y, desde el 2002 fue reconocido como miembro regular de la Academia de Ciencias. Asimismo, se sabe que en 1992 fue merecedor del Premio Universidad en Docencia en Ciencias Sociales.
El académico además figura como escritor resaltando entre sus obras “La reforma política y los partidos de México”; “En el sexenio de Tlatelolco 1964-1970″; “Los partidos políticos en México origen y desarrollo” o “Derechas y Ultraderechas en México y Democracia, Participación y Partidos”, sólo por mencionar algunos.

Del mismo modo, ha fungido como columnista en periódicos de circulación nacional y local desde hace más de 50 años, textos donde insiste en que ha sido crítico de todos los gobiernos, incluso del de López Obrador por el que dijo, la libertad de expresión estaba en riesgo.
Un texto publicado en 2019, aborda cómo era la censura en los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en los cuales dijo, había disminuido significativamente; no obstante, insiste en que por primera vez sentía temor ya con el tabasqueño al frente.
La postura del académico de la UNAM se dio en el marco en el que anunció su retiro de la red social Facebook desde la cual publicaba su columna tras deslindarse del rotativo La Jornada, llamando con ello la atención ya que el presidente en repetidas ocasiones ha manifestado su admiración por él.
Más Noticias
El Popo: registró 21 exhalaciones las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Christina Aguilera en Xochimilco tomando “chelas”: así fue su viaje en trajinera | Video
La estrella pop sorprendió a sus seguidores mexicanos al captarla en este icónico destino de la Ciudad de México, mientras se divertía y disfrutaba de la gastronomía local

Abucheos de petistas contra Fernández Noroña siguen en redes sociales: “No apoya las 40 horas”
La tensión se incrementó durante una de las reuniones del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Lady Gaga conquista a México con un show épico lleno de pasión y teatralidad
Tuvo que pasar más de una década para que la cantante volviera a tierras mexicanas a bendecir a sus fans y la espera valió la pena

Galilea Montijo destapa romance de su hijo con Tania Nicole Chávez, actriz de ‘La CQ’ y ‘Papás por conveniencia’
La conductora de ‘Hoy’ sorprendió a sus seguidores al compartir en Instagram una serie de fotografías de su hijo Mateo junto a Tania Nicole Chávez
