
Durante la sesión del jueves 18 de abril se presentó una nueva discusión entre representantes de partido. En esta ocasión los protagonistas fueron los portavoces del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), Emilio Álvarez Icaza y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.
El enfrentamiento inició cuando el senador del Sol Azteca respondió a los señalamientos del petista, quien lo llamó “espurio”. En sus palabras, el integrante de la Cuarta Transformación se ha consolidado como “un porro” y sentenció que él se referirá así a sus compañeros de la herradura de la democracia siempre que no le tengan respecto.
Y es que el exlegislador independiente también calificó a la alianza del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el PT y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como una “narco-alianza”.
Ahí no concluyeron sus señalamientos contra el petista, puesto que lo calificó como un farsante y reventador de sesiones, esto en referencia a las veces que ha tomado tribuna para hacerse escuchar en varias sesiones de las cámaras del Congreso de la Unión.
Previo a las palabras de Álvarez Icaza, los señalamientos de éste fuero en respuesta a la participación de Fernández Noroña, luego de que éste calificó al senador como “pirata” debido a su reciente adhesión al PRD, pese a que llegó a la Cámara Alta como independiente.
No obstante, todo el ambiente se puso tenso tras la participación del legislador perredista, tanto así que el exaspirante a la presidencia se paró de su asiento asegurando —mediante gritos— que no permitirá “una majadería”, además de que lo calificó de “cobarde”.

Debido al ambiente tenso en la sesión, los integrantes del Consejo General del INE tuvieron que intervenir para cuestionar el nivel de debate que estaban protagonizando los representantes del partido. Una de ella fue la consejera Norma Irene de la Cruz, quien pidió que frenaran los señalamientos.
Tras dicha participación, tomó la palabra la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, quien leyó el reglamento de la autoridad electoral e hizo énfasis en el diálogo basado en el respeto mutuo, esto con el fin de que continuara la sesión.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: temperaturas para este 31 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Alicia Villarreal denuncia públicamente intento de hackeo de todas sus cuentas de redes sociales
La ‘güerita consentida’ compartió fotografías de las alertas que le llegaron a su teléfono

Pensión Hombres del Bienestar 2025: esta es la próxima fecha de pago de 3 mil pesos bimestrales
Esta última semana de agosto se llevó a cabo el periodo de entrega de tarjetas para nuevo beneficiarios

Estos son los municipios del Edomex donde opera la M4, célula vinculada al CJNG dedicada a la extorsión
Nueve presuntos integrantes de este grupo criminal fueron detenidos en el municipio de Nicolás Romero

Mazatlán: la predicción del clima para este 31 de agosto
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
