
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas, es considerado como uno de los artistas mexicanos más importantes a nivel mundial gracias a sus aportes cinematográficos, habilidad verbal y propuestas en favor de sus colegas. Durante su carrera estelarizó alrededor de 45 películas, entre las que destacan aquellas con moraleja como ‘El Profe’, pues su historia provocó que más de uno valorara a el esfuerzo de sus maestros.
La película se estrenó en abril de 1972 bajo la dirección de Miguel M. Delgado y con guion de Mario Moreno ‘Cantinflas’, Alfredo Ruanova y Jaime Salvador. El elenco encabezado por el querido actor también contó con la participación especial de Marga López, Arturo de Córdova, Victor Alcocer, Angelines Fernández (también conocida como ‘La bruja del 71′ por su participación estelar en El Chavo del 8), Ramón Valdés y Margarito Luna.
La cinta cuenta la historia de ‘Sócrates García’, un docente que entrega su vida a su profesión. En un momento de su carrera decide abandonar todas sus comodidades para trasladarse a una comunidad rural con la única intención de impulsar a los niños de la región. Sus buenas intenciones se ven opacadas por la ambición de un dirigente local, por lo que se ve orillado a luchar con niños, padres y demás habitantes en pro de la educación.

¿Dónde se grabó ‘El Profe’?
De acuerdo con un artículo publicado por el gobierno de Querétaro, esta película se grabó en uno de sus municipios llamado Tequisquiapan. Se encuentra al oriente del estado y conecta con la carretera estatal 200 y Galeras-Huichapan Hidalgo; se encuentra ubicado en la parte Norte. Colinda Al Norte con los municipios de Colón y Ezequiel Montes, al Sur con el municipio de San Juan del Río y al Este con el municipio de Ezequiel Montes y el Estado de Hidalgo.
De hecho, en la explanada principal de dicha comunidad se encuentra una escultura de Mario Moreno ‘Cantinflas’ caracterizado como el maestro ‘Sócrates García’.
“Hoy con esta escultura, se refrenda dicho compromiso, a través de un personaje y de un actor mexicano, como lo fue Don Mario Moreno Cantinflas, que eligió Tequisquiapan para que desde ahí se mandara el mensaje de la importancia de la educación, por ser el camino para el progreso que requiere el país y la nación”, declaró la entonces diputada Norma Mejía.

En Tequisquiapan, se destacan como platos representativos la barbacoa de chivo, el consomé, el menudo, la sangre en guiso, el mole, las carnitas de cerdo, el chicharrón, las gorditas y las tostadas hechas con maíz quebrado, junto con las coloridas tortillas tradicionales, esenciales en cualquier celebración o festividad. Entre las especialidades dulces se encuentran las charamuscas, los dulces de leche y las pepitorias. La bebida típica de la región es el pulque, incluyendo también los curados de tuna, compartiendo esta tradición con otros municipios.
Más Noticias
Galilea Montijo bromea con vender una secreción de su novio como crema antiarrugas: “Me lo piden las mujeres”
La conductora desató carcajadas en el foro con su inesperada ‘propuesta’

Sheinbaum evita dar beneficio de la duda a ‘Alito’ Moreno tras dichos sobre caso de Cuauhtémoc Blanco: “Depende de la Fiscalía”
Ambos casos contemplan similitudes, sin embargo, son diferenciados por el supuesto respaldo de sus partidos políticos

¿Cuáles fueron las alcaldías de la CDMX que presentaron cierres de bares este fin de semana?
Se reportaron 34 chelerías suspendidas

Jesús Zavala triunfa en el teatro tras el estreno de ‘Ahoradespués’ de Alonso Íñiguez; estas son las fechas y precios en taquilla
El director mexicano y el querido actor de series han conquistado al público tras su primera función

Caen 361 presuntos extorsionadores en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum; SSC recomienda estas precauciones
La SSC lanzó una serie de pláticas y recomendaciones para no caer en extorsiones y denunciar la línea telefónica de los delincuentes
