
Una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una herramienta financiera que se encarga de administrar, invertir y proteger los ahorros que se aportan a una cuenta individual para el momento de retirarse de la vida laboral.
Recientemente el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México dio a conocer que se implementó una medida para tener mayor seguridad en los ahorros y es a través de la Firma Electrónica SAR.

Paso a paso para obtener la firma SAR
La firma está conformada por diferentes datos como el Número de Identificación Personal (NIP) y elementos de biometría, como reconocimiento facial o dactilar, además de que contiene una capa adicional de seguridad al proceso de verificación de identidad.
Para poder llevar a cabo este proceso es necesario primero obtener el NIP, y para hacerlo se deben seguir los siguientes pasos:
- Acudir a una sucursal de la Afore a la que se pertenezca en donde darán una clave temporal que tendrá vigencia de 15 días hábiles.
- Se debe iniciar sesión en Afore Web, en donde se debe seleccionar en Mi Perfil para después activar el NIP.
- Se tiene que ingresar la clave temporal para generar un número de NIP personal.
Una vez que se tenga el NIP, lo que se debe realizar es:
- Iniciar sesión en Afore Móvil o Afore Web para acceder al servicio que se desea utilizar.
- Para identificarse con la Firma Electrónica SAR, es necesario capturar el NIP y una selfie.
El Gobierno de México informó que: “A partir del 24 de abril de 2024 deberás privilegiar el uso de tu Firma Electrónica SAR como medio de autenticación en el uso de cualquiera de los Servicios Presenciales que tu Afore ofrece para ti”.

¿Por qué es importante tener una Afore?
Tener una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es fundamental para asegurar un ingreso económico durante la etapa de jubilación. Esta institución se encarga de administrar los ahorros generados a lo largo de la vida laboral de una persona en México, invirtiéndolos en diversos instrumentos financieros para generar rendimientos. La importancia de contar con una Afore radica en varios aspectos:
- Seguridad financiera en la jubilación: Garantiza un ingreso que contribuye a cubrir las necesidades básicas una vez que se deja de trabajar, asegurando una mejor calidad de vida.
- Rendimientos sobre el ahorro: Los recursos en la Afore se invierten buscando obtener rendimientos superiores a la inflación, lo que permite incrementar el capital ahorrado para el retiro.

- Beneficios fiscales: Realizar aportaciones voluntarias a la Afore puede ofrecer beneficios fiscales, al permitir deducir estas cantidades del impuesto sobre la renta.
- Protección por invalidez y vida: Las Afores proporcionan un seguro que protege al trabajador y a su familia en caso de invalidez o fallecimiento.
- Flexibilidad de ahorro: Permiten realizar aportaciones voluntarias que incrementan el monto disponible al momento del retiro, además de las aportaciones obligatorias.
Por estos motivos, contar con una Afore y realizar aportaciones consistentes a lo largo de la vida laboral es una estrategia esencial para asegurar el bienestar financiero en la jubilación.
Más Noticias
Gobierno de México y Semar aún esperan dictamen de EEUU del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc
La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que los nombres de las y los cadetes fallecidos en el accidente en Nueva York serán inscritos en la embarcación como homenaje

El día que Frank Sinatra le hizo de comer a Emilio Azcárraga en Acapulco y a él no le gustó: “La peor pasta de mi vida”
‘El Tigre’ Azcárraga viajo al famoso puerto de Guerrero para conocer al cantante estadounidense de forma más íntima

Grupo Firme ignora recomendación de autoridades y canta narcocorrido en La Paz
La agrupación liderada por Eduin Caz vuelve a poner los reflectores sobre un debate sin resolución en el país

Melate, Revancha y Revanchita resultados del sorteo 4139 del 23 de noviembre de 2025
Como todos los domingo, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la lotería mexicana

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz
El temblor ocurrió a las 8:51 horas, a una distancia de 46 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km


