
En el vasto universo de la gastronomía mexicana, hay platillos que destacan no solo por su exquisito sabor, sino también por su arraigo cultural y su capacidad para evocar tradiciones ancestrales. Entre estos tesoros culinarios se encuentra una de los platillos más típicos del estado de Michoacán, las famosas Corundas de Morelia, o conocidas popularmente como los “tamales en triángulo”.
Originarias de Michoacán, las Corundas se destacan en la gastronomía mexicana por su singular forma triangular o hexagonal y su preparación ancestral que data de la época prehispánica. Este alimento, básico en la dieta de la región purépecha, se elabora con masa de maíz blanca, la cual se combina con manteca de cerdo, leche o agua y sal, y posteriormente se envuelve en hojas de caña de maíz para darle su forma característica.
La preparación de las Corundas es todo un ritual. Primero, se prepara la masa, que debe ser suave y maleable, pero lo suficientemente firme como para mantener la forma durante la cocción. Luego, se rellena con diferentes guisos tradicionales, como chicharrón prensado, carne de puerco deshebrada en salsa verde o roja, flor de calabaza con queso, entre otros. Una vez rellenas, se envuelven en hojas de maíz formando pequeños paquetes y se cuecen al vapor hasta que adquieren una consistencia tierna y esponjosa.
La particularidad de este alimento no radica únicamente en su figura, sino también en su método de preparación, que involucra la cocción del maíz en cenizas para retirar el hollejo antes de molerlo. Esta técnica transmite los sabores y tradiciones del pueblo purépecha, reflejando la riqueza cultural y agrícola de Michoacán. Es común que este manjar sea acompañado de salsa verde o roja, queso cotija o añejo, a veces extendido con crema y tiras de chile poblano o chilaca, en una presentación conocida como atapakua khurhúnda.
Las corundas no son solo un reflejo de la identidad mexicana, sino también un testimonio del valor del maíz en la cultura del país. México, siendo uno de los principales productores de maíz, con una producción que alcanzó los 27 millones 424 mil 527 toneladas en 2020, encuentra en las corundas una expresión culinaria de su historia y biodiversidad.
Más Noticias
Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara

Con emociones a flor de piel: así fue la última semana en La Casa de los Famosos México
En esta recta final, cada finalista enfrentó situaciones que le llevaron a mostrar su lado más sensible durante el reality

Cinco hierbas medicinales que ayudan a fortalecer los huesos
Incluir estas plantas en la dieta para mejorar la salud ósea gana especial notoriedad cuando se acompaña de ejercicio físico y supervisión médica

Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la tradición convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos

Vales Mercomuna: esta es la fecha límite para canjearlos antes de que caduquen
Después de la fecha asignada por el programa, estos documentos ya no serán válidos
