
Pese a que las autoridades del Estado de México ofrecen una recompensa de 500 mil pesos por información que permita ubicarlo y capturarlo, José Alfredo Hurtado Olascoaga, identificado como uno de los dos líderes de la Familia Michoacana, habría hecho caso omiso a su afiche de búsqueda y dejó verse en público en la feria regional del municipio Tejupilco, celebrada al suroeste de la entidad.
De acuerdo con los primeros reportes, ‘El Fresa’, como también es identificado, fue visto el pasado 26 de marzo en el cierre de la Expo Feria Regional Tejupilco 2024. Sin embargo, fue hasta este 16 de abril cuando las posibles pruebas que confirmarían su asistencia se hicieron públicas a través de redes sociales.
Según evidencian las dos fotografías que circulan en X, antes Twitter, Hurtado Olascoaga asistió a las presentaciones gratuitas de los cantantes del regional Remmy Valenzuela y Edén Muñoz.
En ambas pruebas, supuestamente se puede observar al líder criminal vestido con una camisa de rayas y cuadros en la zona VIP, área donde los asistentes pudieron disfrutar de las presentaciones musicales desde cómodos sillones. En una de las fotografías incluso se le ve sonriente.

Aunque el Ayuntamiento de Tejupilco informó que ese mismo día se presentó Carin León, pero se desconoce si ‘El Fresa’ también habría asistido a dicha demostración musical. A diferencia de las primeras dos, ésta tenía un precio de mil 500 pesos en la sección VIP y de 700 en la sección general.
Por su parte, el periodista Antonio Nieto refirió que las autoridades mexiquenses ya tienen conocimiento de este hecho, pero tienen dudas sobre su veracidad.
¿Qué se sabe sobre ‘El Fresa’, líder de la Familia Michoacana?
Acorde con reportes del Departamento de Justicia de Estados Unidos y de las propias autoridades del Estado de México, José Alfredo Hurtado Olascoaga nació el 2 de septiembre de 1984, por lo que actualmente tiene 39 años de edad (próximo a cumplir 40).
Junto a su hermano mayor, Johnny Hurtado Olascoaga, alias ‘El Pez’, es señalado como líder de la Familia Michoacana desde 2014, año en el que se capturó a José María Chávez Magaña alias ‘El Pony’.
Asimismo, se le apunta como uno de los principales generadores de violencia en Guerrero, Michoacán y el Edomex, pues la organización criminal que lidera es responsable de delitos como extorsión, homicidio, tráfico de drogas, secuestro, robo de combustible, lavado de dinero y actos de intimidación.
En EEUU, es acusado de la distribución de fentanilo arcoíris, característico por su presentación “en forma de píldoras de distintos colores, formas y tamaños”, mismos que atraen la atención de “niños y consumidores jóvenes”.

Cabe destacar que, de acuerdo con un reporte emitido en julio de 2023 por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Familia Michoacana tiene presencia en 27 municipios de la entidad.
Se trata de Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Amanalco, Amatepec, Calimaya, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Ixtapan de la Sal, Lerma, Luvianos, Otzoloapan y San Simón de Guerrero.
También de Santo Tomás de los Plátanos, Sultepec, Tenancingo ,Temascaltepec, Tejupilco, Texcaltitlán, Toluca, Tonatico, Tlatlaya, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zacazonapan, Zacualpan y Zinacantepec.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé “cientos de reservas”
La presidenta de la Cámara baja afirmó que la iniciativa no se aprobará en ‘fast track’, al considerar que se debe modificar

Fallece bebé de 7 meses al ser aplastado por sus hermanos en Nuevo León
Autoridades investigan las circunstancias del lamentable incidente ocurrido en el hogar familiar

Edwin Luna se deslinda de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás encubriría”
Su hermano, Miguel ‘N’, fue denunciado en 2022 por su expareja, Ilse Landeros quien recientemente denunció tráfico de influencias

IMSS confirma cambios en la Modalidad 40: esto deben saber los trabajadores de Ley 73
Las modificaciones incluyen nuevas cuotas, requisitos de inscripción y un sistema de pago actualizado
