
El clásico olor a choquía es la razón por la que muchas personas al lavar los trastes, trapos y jergas o limpiar las zonas aledañas a la cocina, mezclan el detergente líquido con el cloro, sin tener noción de que al hacerlo pueden generar reacciones químicas peligrosas.
Cuando los utensilios de cocina, trapos y demás accesorios al estar en contacto con el agua y otros alimentos, no son lavados y enjuagados correctamente, generan un “aroma singular”, olor a choquía surge e impregna todo aquello que toca.
No mezclar
Es necesario comprender la importancia de no mezclar cloro con otros productos de limpieza debido a los riesgos potenciales que esta combinación conlleva. La mezcla indiscriminada de cloro con ciertos productos puede generar reacciones químicas peligrosas, tóxicas, corrosivas e incluso explosivas.
No solo se compromete la efectividad de los productos de limpieza, sino también representar un grave riesgo para la salud y la seguridad, bajo tal perspectiva, dicha combinaciones pueden dar lugar a consecuencias perjudiciales y hasta letales:
- Vinagre o productos de limpieza con ácido clorhídrico, se neutraliza la sosa y se genera cloro gaseoso, altamente tóxico y oxidante; lo que convierte al cloro en una mezcla horrible que puede causar quemaduras graves, paros respiratorios y afectar las mucosas de nariz, boca y pulmones.
- No se debe mezclar cloro con alcohol, ya que produce cloroformo, un compuesto que detiene el diafragma y puede causar paro respiratorio. Además, es tóxico para el hígado y podría generar cáncer a largo plazo.
- Limpiadores con amoniaco y cloro genera cloraminas, altamente tóxicas, que pueden causar problemas pulmonares y daño al hígado. Estudios han demostrado que estas sustancias tienen la capacidad de provocar alteraciones genéticas y celulares en el hígado, creando un entorno propicio para el desarrollo de células cancerosas.
- Mezclar cloro con agua caliente, produce gas cloro, el cual afecta el sistema respiratorio, provoca tos, dolor pectoral y hasta retención de agua en los pulmones.
- El cloro con agua oxigenada genera cloratos o percloratos, compuestos utilizados en explosivos, lo que podría provocar una explosión debido a la reacción exotérmica que genera calor.
- Cloro con ciertos productos químicos, como disolventes orgánicos o compuestos a base de petróleo, también puede representar un riesgo significativo de explosión.

Más Noticias
Policías de la PBI serán citados por presuntamente golpear a un hombre en estación Guerrero
La Dirección de Asuntos Internos y Supervisión de la policía citarán a los elementos implicados, tras la difusión de imágenes que muestran la golpiza a un usuario en el Metro

“No me he ido a vivir allá”: Beatriz Gutiérrez Müller desmiente su supuesta residencia en España
La exprimera dama de México estuvo envuelta en varios escándalos durante los últimos días luego de que se asegurara que había abandonado el país para irse a Europa

El principal indicador de la BMV inicia jornada este 18 de agosto con alza de 0,25%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 18 de agosto de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 18 de agosto: eliminación de Ninel Conde genera fuertes polémicas
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
