
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer nuevos detalles sobre el accidente de la caída de helicóptero ocurrido la tarde del domingo 14 de abril sobre una bodega en donde se almacenaban camiones del transporte público en la alcaldía Coyoacán, al sur de la capital.
A través de una tarjeta informativa, la Fiscalía precisó que especialistas en genética tomaron muestras biológicas a familiares de los tres ocupantes de la aeronave fallecidos, de los cuales dos son de nacionalidad extranjera, a fin de realizar confrontas con los cuerpos encontrados en el lugar, para que una vez obtenidos los resultados, en caso de ser positivos, los cuerpos sean entregados a sus familiares.
En ese escenario, indicó que la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán ya cuenta con los certificados médicos de las tres víctimas mortales y los resultados de los dictámenes en materia forense han permitido confirmar que se trata de dos cuerpos del sexo masculino y uno femenino, contrario a lo que se informó en primera instancia, cuando trascendió que todos los cadáveres eran de varones.

Hasta el momento sólo se conoce que las dos personas que contrataron el servicio de Let’s Fly eran de origen asiático.
Causa del incendio
La FGJ dijo que, desde un inicio, dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) a efecto de solicitar intervención de perito en materia de aeronáutica, así como a la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se determine la causa del desplome ocurrido cerca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El dictamen en materia de Incendios y Explosiones realizado por expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales señaló que la causa del incendio se debió a la liberación del hidrocarburo de la aeronave, el cual al dispersarse en el ambiente generó de forma inmediata una mezcla reactiva y volátil.

Ello se suma a que la SICT dijo previamente a que, de forma preliminar, el accidente se originó por un paro de motor.
La Fiscalía capitalina también concluyó los dictámenes en materia de valuación respecto a los daños sufridos en los vehículos que se encontraban en el lugar del hecho, así como en materia de arquitectura e ingeniería civil forense, en el que se determinan los daños en el inmueble.
En tanto, la Fiscalía dijo que mantiene el apoyo permanente a familiares de las personas fallecidas, con células multidisciplinarias de la Coordinación General de Atención a Víctimas, a fin de brindarles asistencia jurídica y psicoemocional.
Recientemente se dio a conocer un video grabado por una cámara del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) del Gobierno de la Ciudad de México que captó el momento exacto del desplome del helicóptero Bell Modelo 206B con matrícula XA-PIP.
En las imágenes compartidas por el periodista Carlos Jiménez a través de sus redes sociales se observa cómo el helicóptero sobrevuela el punto donde se desplomó, pero no se logra ver fuego ni humo saliendo de la aeronave.
De pronto, el helicóptero desciende de golpe y se comienza a ver una columna de humo saliendo entre los árboles que se encuentran al frente de la bodega de camiones de transporte público en donde se terminó impactando la nave.
De acuerdo con información extraoficial, las personas que habían contratado el servicio a la empresa Let’s Fly eran de origen asiático, y se ha especulado que serían chinas o coreanas. La Fiscalía informó la tarde del lunes que los cuerpos de las tres víctimas mortales quedaron totalmente calcinados, por lo que tendrían que hacer pruebas genéticas para lograr su identificación.
Hasta el momento se sabe que la identidad del piloto corresponde a Armando Cervantes, quien contaba con licencia de Piloto Comercial de Helicóptero vigente al 24 de enero del 2025 y tenía una constancia de aptitud psicofísica vigente al 19 de julio del 2024.
La aeronave cayó en la intersección de Avenida Delfín Madrigal, Avenida Aztecas y Avenida del Imán, en las cercanías de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Según testigos, el piloto del helicóptero hizo diversas maniobras para evitar que la nave cayera sobre un tianguis y una unidad habitacional que se encuentran frente al lugar del siniestro. Por estos hechos el presidente Andrés Manuel López Obrador también reconoció al piloto como un “héroe”.
La empresa Helidom operó dicho helicóptero hasta el año 2022, cuando éste pasó a ser operado por Let’s Fly. Cabe apuntar que en sí la aeronave era propiedad del piloto Armando Cervantes.
Mientras tanto, las autoridades capitalinas se encuentran analizando las bitácoras de vuelo y demás información para determinar qué problema llevó al desplome de la aeronave.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la noche de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

Critican a Ninel Conde por compartir el video del supuesto beso entre Mar Contreras y Aldo de Nigris: “Sigue ardida”
La última celebración del reality show se volvió tendencia gracias a un gesto entre los finalistas que desató todo tipo de comentarios

Resultados Sorteo Superior 2859 de la Lotería Nacional 3 de octubre 2025
Si compraste uno de los cachitos ganadores puedes cobrar el premio en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados

Entrenador de México Sub 20 manda mensaje de aliento previo al duelo ante Marruecos: “Depende de nosotros”
El conjunto que dirige Eduardo Arce buscará este sábado su clasificación a los Octavos de Final de la Copa del Mundo 2025 que se celebra en Chile

Así se preparan las papas de jícama caseras que son ideales para personas con colesterol alto
Crujientes, ligeras y fáciles de hacer, estas chips ayudan a mejorar la digestión y reducir grasas saturadas
