
El candidato por la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X la CDMX”, Santiago Taboada, encabezó la firma del “Compromiso por la paz: Estrategias de política para la construcción de paz”, el cual estuvo impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Universidad Intercontinental.
Fue en el marco de su campaña que el candidato del PAN, PRI y PRD acudió a la Universidad Intercontinental para llevar a cabo la firma del compromiso en materia de paz.
Durante la firma de dicho acuerdo, Taboada destacó sobre la importancia de que se cree una agenda en materia de seguridad y de paz, además de que precisó que para poder darle una solución a los problemas de dicha índole, lo primero es reconocerlos para saber cómo combatirlos.
Por medio de sus redes sociales, Taboada agradeció la invitación al evento y además expresó que “la paz tiene que llegar junto al cambio en nuestra CDMX, tengo la convicción de lograrlo cuanto antes, mi prioridad es acabar con la violencia y lograr una ciudad segura, con calles en paz”.

Acciones que plantea Santiago Taboada en materia de seguridad
Santiago Taboada externó que en materia de política social, desde la Jefatura de Gobierno, sus esfuerzos estarán destinados al rescate de las instancias infantiles, además de que impulsará a que regresen las escuelas de tiempo completo, así como brindar apoyo a aquellas mujeres que desempeñan un papel como cabeza de familia.
En cuestión de seguridad, el candidato apuntó que la prioridad debe ser fortalecer las instituciones de seguridad que existen en la capital, con el fin de reducir los diferentes delitos que ocurren con mayor frecuencia.
Otro aspecto que Taboada resaltó fue lo que ocurre en los centros penitenciarios, a los que se refirió como espacios que se encuentran olvidados y que incluso muchas de las actividades delictivas ocurren desde el interior de estos lugares.
Bajo el contexto anterior, el aspirante por la Jefatura de Gobierno informó que lo que se requiere para evitar que los jóvenes caigan en la realización de actividades ilícitas es brindarles oportunidades, tales como la posibilidad de tener su primera vivienda digna o que puedan crear su propio negocio con el que puedan independizarse y generar ingresos.
Una de las propuestas que Santiago Taboada reveló fue que en caso de convertirse en jefe de Gobierno buscará fortalecer las áreas relacionadas con la seguridad de la capital, ejemplo de ello es que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) pasará a formar parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Militarización no resolvió problema”: Taboada
Durante la misma presentación, Santiago Taboada añadió que la intervención del ejército en tareas de seguridad no resolvió la violencia que se vive en la CDMX.
“Yo estoy en contra, me pronuncié como alcalde en la militarización de la CDMX. Ni resolvió el problema del Metro, ni el tema de seguridad, no resolvió el problema de la violencia”, aseveró el candidato.

¿Quién es Santiago Taboada?
Santiago Taboada es un político mexicano afiliado al Partido Acción Nacional (PAN). Ha ocupado diversos cargos públicos, entre los que destaca su desempeño como diputado federal. Actualmente, es el alcalde de Benito Juárez, una de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Taboada ha trabajado en diferentes iniciativas y proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en su jurisdicción, enfocándose en temas de seguridad, desarrollo urbano y servicios públicos.
Más Noticias
Así operan las nuevas estafas con criptomonedas: cómo no caer en fraudes, según la Policía Cibernética
Los delincuentes aprovechan la falta de regulación y el desconocimiento de los usuarios para ofrecer inversiones milagrosas

Sheinbaum recibe al primer ministro de Canadá: fortalecerán cooperación en energía e inversiones
México y Canadá formalizan acuerdos en innovación, comercio e intercambio académico

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 19 de septiembre
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

La fosa común de San Lorenzo Tezonco, testigo silente de la tragedia de 1985
Miles de cuerpos permanecen sin identificar en fosas comunes, lo que refleja la magnitud del devastador terremoto que sacudió la capital hace cuatro décadas

Ingresan a Hernán Bermúdez Requena al penal del Altiplano tras largo viaje desde Paraguay
El exsecretario de Seguridad de Tabasco enfrentará cargos por delincuencia organizada y secuestro agravado
