
Marko Cortés Mendoza, Alejandro Alito Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva, líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, respectivamente, exigieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que no haya presencia de consejeros en el foro donde se realice segundo debate presidencial.
Durante una conferencia de prensa, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que es necesario hablar de la organización del segundo encuentro entre los aspirantes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), debido a que las autoridades deben de asegurar transparencia y claridad.
Y es que, de acuerdo al priista, el Consejo General del instituto deberá de trabajar para que las dos candidatas y el candidato no estén siendo distraídas por la presencia de personas alejadas a la organización.
“Este señalamiento importante en el tema del próximo debate presidencial. Tiene que haber transparencia y claridad. Y por eso, le pediremos al Consejo General del INE apruebe, porque donde están las candidatas y el candidato, y quienes participan, no debe haber presencia alguna ni distractor alguno”, expresó ante los medios de comunicación el lunes 15 de abril.

Para profundizar en lo anterior, Moreno Cárdenas afirmó que el ejercicio democrático tendría que “estar técnicamente bien organizado el debate”, es decir, que cada uno de los tres participantes cuenten con su tiro de cámara, cada quien con su tiempo y no cambiar el modelo del debate de última hora.
Finalmente, sentenció que como coalición Fuerza y Corazón por México acudieron al Instituto Nacional Electoral para presentar tres puntos que calificó de importantes; sin embargo, destacó la cancelación de las conferencias mañaneras que se dan todos los días desde Palacio Nacional, donde aseveró se calumnia y se difama, principalmente a personajes de la oposición como Xóchitl Gálvez.
La coalición era en contra de la reforma sobre las Afores
La coalición opositora en México anunció su intención de impugnar la controvertida reforma promovida por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que busca que las Afores (fondos de pensiones) de los trabajadores sean administradas por un ente estatal denominado Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Los líderes de estas agrupaciones adelantaron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si dicha reforma recibe luz verde en el Congreso; no obstante, es importante destacar que comisiones de la Cámara de Diputadas le dieron el visto bueno para que sea discutida en el pleno de San Lázaro.
La medida propuesta busca garantizar a los trabajadores una pensión equivalente al 100% de su último salario promedio, una iniciativa que, según Morena, ofrece mayores beneficios para los pensionados.
Este rechazo surge en un contexto donde la administración de las Afores por parte del estado ha sido criticada por la oposición, calificándola de “expropiación” y un “robo en despoblado”, según palabras de Marko Cortés: “Ninguno de los tres partidos aquí presentes apoyará este robo en despoblado e iremos a las acciones legales que correspondan como acción de inconstitucionalidad. Porque están pidiendo una licencia para robar”.
Más Noticias
Cruz Martínez permanecerá en libertad tras obtener suspensión de orden de aprehensión en proceso con Alicia Villarreal
El productor se ausentó a una cita de carácter obligatorio lo que llevó a un juez a girar una orden para su captura

Aplazan audiencia de sacerdote de los Legionarios de Cristo acusado de violación en Coahuila
Ambas partes acordaron reagendar la audiencia con la intención de recabar más pruebas

Canal 5 apuesta por los K-Dramas y lanza nueva barra nocturna en TV abierta
La televisora mexicana integra a su programación una selección de producciones coreanas para captar a nuevos públicos y responder a la demanda por historias asiáticas

¿Quién es Aaron Beas y por qué es relacionado con ‘Lady Racista’?
El caso viral de la modelo argentina Ximena Pichel alcanzó al reconocido actor de TV Azteca

Huachicol en México: grandes decomisos, pocas sentencias
A pesar de los grandes decomisos de huachicol en México, el gobierno federal apuntó que hay pocas personas detenidas responsables de estas acciones
