
Un trágico accidente aéreo se cobró la vida de tres personas la tarde del domingo, cuando un helicóptero se estrelló sobre un almacén de camiones del transporte público en la alcaldía Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. El siniestro tuvo lugar en la intersección de Avenida Aztecas y Avenida del Imán, cerca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha confirmado la identidad del aparato como un BELL HELICOPTER TEXTRON modelo 206B, propiedad de Helidom y operado por Let’s Fly.
De acuerdo con La SICT, la aeronave se desplomó por un aparente paro de motor, lo que propició su caída sobre un predio de reparación de vehículos de transporte público. Cabe señalar que SENEAM ya se encuentra extrayendo las grabaciones de audios e imágenes del radar para tener más información sobre el hecho.

De acuerdo con testigos, el piloto hizo un esfuerzo heroico para evitar causar daños mayores en un tianguis y una unidad habitacional cercana a la zona cero.
Las autoridades, incluyendo el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), están en procesos de revisar los registros de vuelo para esclarecer las circunstancias exactas del incidente. El piloto, cuya licencia estaba vigente hasta 2025, ha sido identificado extraoficialmente como Armando Cervantes: la información sobre las otras dos víctimas todavía no se ha confirmado.
El desplome provocó un incendio en el lugar, el cual fue prontamente controlado por el Cuerpo Heroico de Bomberos y equipos de emergencia, sin reportar más heridos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de aeronáutica civil, colaboraron en las labores post-accidente.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital, por su parte, ha iniciado una investigación para determinar la causa exacta del suceso y esclarecer la responsabilidad que corresponda.
Cómo era el helicóptero

El modelo Bell Helicopter Textron 206B, conocido comúnmente como Bell 206B JetRanger, es un helicóptero ligero utilizado ampliamente tanto en operaciones civiles como militares alrededor del mundo. Fue introducido en la década de 1960 por el fabricante estadounidense Bell Helicopter Textron. Este modelo ha destacado por su fiabilidad, versatilidad y rendimiento, siendo empleado en una variedad de roles, incluyendo transporte ejecutivo, entrenamiento de pilotos, vigilancia, aplicaciones en el sector agrícola y operaciones de búsqueda y rescate.
El Bell 206B está equipado con un motor turboshaft, lo que le proporciona una mayor eficiencia y capacidad de rendimiento en comparación con los motores de pistón tradicionales. Esto se traduce en una mayor velocidad y un alcance más largo, lo que lo hace particularmente útil para operaciones que requieren movilidad y rapidez.
Su cabina puede acomodar hasta cinco personas (incluyendo el piloto), lo que lo hace ideal para operaciones de transporte pequeño y misiones de observación. Además, su diseño permite una excelente visibilidad desde la cabina, un factor crucial para operaciones de precisión y seguridad.
A lo largo de los años, el modelo ha sido actualizado y modificado, resultando en varias variantes del 206, cada una ofreciendo diferentes capacidades y mejoras para adaptarse a requisitos específicos de operación. Esto ha mantenido al Bell 206B relevante en el mercado y en operación en múltiples países alrededor del mundo.

En términos de dimensiones, el helicóptero tiene una longitud de 12.11 metros, un diámetro de rotor principal de 10.16 metros, y una altura de 2.83 metros. La superficie del rotor principal abarca un área circular de 81.1 metros cuadrados.
En cuanto al peso, este helicóptero en vacío pesa 1057 kilogramos. Cuando está completamente listo para volar, con todo y carga, puede pesar hasta 1451 kilogramos. El motor que lo impulsa es un Allison 250-C20J turboeje, capaz de producir hasta 310 kW (420 caballos de fuerza), pero en vuelos normales se usa a una potencia reducida de 235 kW (317 caballos de fuerza) para mantenerlo seguro y en óptimas condiciones.
Hablando de su capacidad de vuelo, el Bell 206B puede llegar a moverse a una velocidad máxima de 241 kilómetros por hora, aunque normalmente vuela a una velocidad de hasta 222 kilómetros por hora. Puede recorrer distancias de hasta 693 kilómetros sin necesidad de reabastecerse y es capaz de subir a alturas de hasta 4115 metros (13,500 pies).
Este helicóptero sube al cielo a una velocidad de 6,9 metros por segundo (o 1350 pies por minuto), y la presión que ejerce sobre el aire a través de su rotor es de 177 N/m² (4 lb/ft2). La relación de su potencia respecto al peso es de 430 W/kg (0,26 hp/lb), lo que significa que tiene una excelente capacidad para realizar maniobras en el aire y responder eficientemente en vuelo.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México gran final en vivo hoy domingo 5 de octubre: ¿Quién ganará el reality de Televisa?
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Christian Iván “M” recibe condena de más de 50 años por abuso sexual infantil en Ciudad Juárez
Tras años de silencio y manipulación con reiterados abusos en diferentes domicilios, el acusado recibe sentencia ejemplar en Chihuahua

Asesinan a madre de dos niños en fiesta patronal de Tepalcatepec, Michoacán
El inesperado ataque durante una festividad local dejó a la comunidad en estado de shock y exigiendo a las autoridades investigar el caso
“La verdad no se anexa”, madre de Alejandro Garín pide justicia por su hijo, presuntamente asesinado a golpes en un anexo
La madre de Alejandro sostiene que su hijo fue víctima de violencia extrema y que la Fiscalía minimizó el caso, omitiendo su nombre de registros oficiales y permitiendo irregularidades en la investigación

Ariadne Díaz y José Ron regresan en ‘Papás por Siempre’: fecha de estreno, horario y elenco confirmado
Conoce los detalles de esta nueva producción que llegará a Las Estrellas
