
El pasado lunes 8 de abril se compartió un video a través de redes sociales en el que se ve a un vendedor de café circulando por la calle, cuando de un momento a otro, una ambulancia lo arrolló. El responsable fue capturado; sin embargo, no fue vinculado a proceso y fue puesto en libertad.
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas Ermita Iztapalapa y Sur 73-A, en la colonia Sinatel, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. Cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) llegaron al sitio, encontraron al hombre, identificado como Doroteo ya sin signos vitales, mientras que el paramédico que conducía la unidad de emergencia continuó con su camino.

Detienen al hombre que arrolló a vendedor de café
Después de lo ocurrido, para localizar al responsable, el Centro de Comando y Control (C2) Oriente participó en el rastreo del supuesto responsable.
A los oficiales se les notificó que la ambulancia continuó con su marcha tras el atropellamiento, por lo que iniciaron con un protocolo para detenerlo, acción que pudieron concretar en el cruce de la avenida Javier Rojo Gómez y el Eje 6 Sur.
Ordenan liberación del acusado
Después de que los oficiales capturaron al paramédico que iba conduciendo la ambulancia que arrolló al vendedor de café, se ha ordenado que sea liberado.
Según información compartida por el periodista, Carlos Jiménez, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no logró armar el caso para poder vincular a proceso al presunto responsable de los hechos; sin embargo, también mencionó que buscarán recapturarlo.
¿Cómo realizar una denuncia en la CDMX?
Para realizar una denuncia en la Ciudad de México (CDMX), se pueden seguir diversos canales dependiendo de la naturaleza de la denuncia. Aquí se detallan algunos pasos generales:
- Denuncia ante el Ministerio Público: Para delitos de cualquier tipo, se debe acudir al Ministerio Público más cercano o a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Es posible presentar la denuncia de manera presencial, telefónicamente o a través de plataformas en línea que la institución dispone para tal efecto. En línea: Algunas denuncias pueden iniciarse a través de la página web de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, siguiendo los pasos que el sistema indica. Presencial: Acudir con una identificación oficial y cualquier evidencia del delito (documentos, fotografías, etc.) al Ministerio Público. Teléfono: Llamando a los números oficiales proporcionados por la Fiscalía para orientación inicial o para conocer el proceso de denuncia.

- Denuncias por faltas administrativas o servicios urbanos: En caso de denuncias relacionadas con servicios urbanos, faltas administrativas o infracciones menores, se puede contactar al gobierno de la CDMX a través de sus líneas de atención ciudadana o mediante su plataforma digital y aplicaciones móviles diseñadas para reportes ciudadanos.
- Denuncias de violencia o abuso: Para denuncias específicas de violencia doméstica, de género o abuso sexual, existen instancias especializadas como el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, que ofrece atención y asesoría legal, así como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Sexuales.
- Denuncias anónimas: Para quienes busquen hacer una denuncia de manera anónima, especialmente en casos de delitos de alto impacto o que involucren a la seguridad pública, se pueden utilizar las líneas telefónicas anónimas o plataformas en línea habilitadas para tal efecto.
Es importante recabar toda la información y evidencia posible antes de realizar la denuncia para facilitar el proceso investigativo y de seguimiento. En todos los casos, se asignará un número de folio o expediente que permitirá dar seguimiento a la denuncia presentada.
Más Noticias
Subsidio a la renta en CDMX 2026: ¿Quiénes podrán solicitarlo y cómo funcionará?
Dirigido a familias vulnerables que viven en zonas céntricas y gentrificadas, con el objetivo de aliviar la carga económica mensual

Mamá estadounidense se vuelve viral al contar sus retos con tradiciones y tareas mexicanas: “No sé que eran las pulseras de lluvia”
Su relato sobre altares, papel picado y “pulseras tricolor de lluvia” desató una conversación nacional sobre la falta de claridad en las indicaciones escolares

Edson Andrade, líder de la Generación Z, insiste en que es perseguido por el gobierno de Sheinbaum: “Investiguen a los hijos de AMLO”
El joven dijo que en México se perseguía a jóvenes que se habían atrevido a alzar la voz

¿Qué pasó en La Granja VIP hoy 22 de noviembre?
Eleazar Gómez y César Doroteo suben a la placa de nominados

Pepe Aguilar causa sensación tras presumir una gorra de Ángela Aguilar : “Yo quiero una que diga voy a ser tía”
El intérprete de regional mexicano no es el único, Christian Nodal también presumió la gorra en redes


