
Los billetes mexicanos destacan por incorporar en su diseño elementos representativos de la riqueza cultural, histórica y natural de México.
Pero, además, cada diseño no solo busca reflejar el patrimonio cultural y natural de México, sino también promover el orgullo nacional y el conocimiento sobre estos emblemáticos sitios.
Es por eso que a continuación te damos algunos datos interesantes sobre los asombrosos lugares del país que aparecen en los billetes actualmente en circulación emitidos por el Banco de México.
Reserva de la biosfera Sian Ka’an en el billete de 20 pesos
La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an es una zona natural protegida ubicada en el estado de Quintana Roo, en la costa caribeña de la península de Yucatán, México.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 debido a su extraordinaria biodiversidad y su riqueza cultural. El nombre Sian Ka’an en maya significa “Puerta del cielo” o “Lugar donde comienza el cielo”.
La reserva alberga una impresionante variedad de flora y fauna, siendo hogar de más de 300 especies de aves, así como una gran cantidad de mamíferos, reptiles y peces, incluyendo especies en peligro de extinción como el jaguar, el manatí y varias especies de tortugas marinas.

Lago de Xochimilco, el billete de 50 pesos, conocido como “billete del ajolote”
El Lago de Xochimilco, ubicado al sur de la Ciudad de México, es famoso por sus canales, los últimos remanentes de un vasto sistema acuático que conectaba varios lagos del Valle de México en la época prehispánica.
Este sitio es reconocido por su gran importancia cultural, histórica y biológica, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. En Xochimilco se pueden encontrar:

Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el billete de 100 pesos
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca es un área natural protegida situada en la región oriente del Estado de Michoacán y parte del Estado de México, en México.
Este sitio es mundialmente conocido como el principal santuario de hibernación de la mariposa monarca (Danaus plexippus), una especie de lepidóptero famosa por su migración transcontinental, uno de los fenómenos naturales más espectaculares del planeta.

Reserva de la Biosfera El Pinacate en el billete de 200 pesos
La Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, ubicada en el noroeste del estado de Sonora, México, es una de las regiones desérticas más impresionantes y biológicamente diversas de Norteamérica.
Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013, abarca un área de aproximadamente 714,566 hectáreas y se caracteriza por su espectacular paisaje volcánico combinado con vastas extensiones de dunas de arena.

Reserva de la Biosfera El Vizcaíno en el billete de 500 pesos
La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, ubicada en el centro-norte del estado de Baja California Sur, México, es la reserva natural protegida más grande de América Latina, abarcando aproximadamente 2.5 millones de hectáreas.
Este vasto territorio fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en 1988, destacando por su extraordinaria diversidad biológica y sus singulares paisajes que incluyen tanto áreas desérticas como costeras.

Antigua ciudad maya de Calakmul en el billete de mil pesos
La antigua ciudad maya de Calakmul se encuentra en el estado de Campeche, al sureste de México, dentro de la Reserva de la Biosfera Calakmul, una de las áreas de selva tropical más extensas y conservadas de México y parte de la región del Petén, que se extiende hasta Guatemala.

Este sitio arqueológico es de gran importancia por su tamaño, riqueza cultural y su papel crítico en la comprensión de la civilización maya.
Más Noticias
Cuánta proteína tienen los chapulines
Este insecto mexicano puede ser tu aliado si quieres ganar masa muscular

Metro CDMX: detienen a hombre en Línea A por presunta agresión a una mujer
Los hechos ocurrieron en la estación ‘La Paz’, la cual es la terminal de esta ruta del transporte público local

Esto es lo que jamás deberías hacer con los datos móviles de tu celular, según Profeco
La institución explicó qué es lo que más consume internet cuando el celular no está conectado a una red Wi-Fi

Aficionados explotan en redes sociales contra el nuevo uniforme del Atlas
Usuarios de la red X están molestos por el nuevo diseño de la playera

Wendy Guevara y Paola Suárez detallan asalto que sufrieron, niegan robo de 250 mil pesos: “Nos vieron presa fácil”
‘Las Perdidas’ y Vanessa Labios 4K sufrieron un robo en plena carretera rumbo a León, Guanajuato
