
En el calendario fiscal, el mes de abril emerge como un hito crucial para millones de contribuyentes que deben enfrentarse a la obligación de presentar su Declaración Anual de impuestos 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este proceso, más que un trámite burocrático, se erige como un pilar fundamental para la salud financiera del país, donde cada ingreso y gasto declarado contribuye a tejer la compleja red del sistema tributario nacional.
El SAT, en su recordatorio anual, subraya la posibilidad de mitigar la carga fiscal a través de la deducción de gastos personales. No obstante, esta ventaja no está exenta de condiciones: cada gasto debe estar respaldado por una factura electrónica y haber sido abonado mediante métodos electrónicos o cheques nominativos.
Las limitaciones son claras: el tope máximo se sitúa en cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o el 15% de los ingresos totales, optando siempre por la menor de las dos cifras.
¿Qué se puede deducir?

Entre los gastos deducibles más comunes se encuentran los relacionados con la salud. Honorarios médicos, dentistas, tratamientos, medicinas, análisis clínicos, prótesis y gastos hospitalarios son solo algunos ejemplos. Es crucial conservar las facturas y comprobantes de pago, ya sea por transferencia electrónica, tarjeta de crédito, débito o cheque nominativo, para respaldar estas deducciones.
Los gastos funerarios también pueden ser deducibles, siempre y cuando no superen la UMA anual del ejercicio fiscal correspondiente. Esta deducción puede aplicarse no solo para el contribuyente, sino también para su cónyuge, padres, abuelos, hijos y nietos.
Otra área a considerar son los donativos. Si has realizado donativos a instituciones autorizadas o a la Federación, estos pueden ser deducibles hasta ciertos límites, expresados como porcentajes de tus ingresos acumulables del año anterior.
Para los padres, los gastos educativos también pueden representar una oportunidad de deducción. Desde colegiaturas hasta transporte escolar obligatorio, estos gastos pueden restarse de tus ingresos, siempre y cuando no excedan los límites establecidos por la ley.
Pensando en el futuro, las aportaciones complementarias al retiro y las cuentas especiales y personales para el ahorro también son deducibles. Estas incluyen cualquier contribución voluntaria a tu subcuenta de retiro o depósitos relacionados con planes personales de ahorro.
Por último, no olvides los seguros. Las primas de seguros de gastos médicos y los intereses reales pagados por créditos hipotecarios pueden ser deducibles, ayudándote a reducir tu carga fiscal.
Más Noticias
Es hijo de un galán de Televisa, lo traicionó y ahora conduce un taxi para sobrevivir
Aunque pudo tener una vida plena y cerca de su padre, la situación cambió drásticamente

Publican diccionario para descifrar el lenguaje de Bad Bunny en DtMF de cara a sus siete conciertos en México
El cantante recién inició su residencia en Puerto Rico, con un manual que explica el léxico y el contexto cultural de su nuevo disco

Niño sorprende al llevar a su burro a la escuela, maestra les dio permiso de llevar a sus mascotas
En el último día de clases, un alumno llegó montado en su burro, provocando sorpresa entre sus compañeros y comentarios virales en redes

SAT 2025: ¿Quiénes deben renovar su e.firma y cómo hacerlo en SAT ID?
El trámite obligatorio y te decimos cómo completarlo paso a paso desde casa

“De esto comemos”: Natanael Cano renuncia a los narcocorridos en su nuevo disco y condena ‘censura’ del género musical
El intérprete habló sobre su nuevo disco que no contiene ese tipo de música
