
Desde hace varias décadas, la gastronomía de León ganó popularidad por su peculiar manera de crear un “nuevo estilo” de torta en México, las famosas y tradicionales ‘Guacamayas’, platillo emblemático de la ciudad situada en el corazón del estado de Guanajuato, México.
Este peculiar y sabroso antojito capta la esencia culinaria de la región, combinando sabores y texturas que deleitan a locales y visitantes por igual. Como ya se mencionó, la Guacamaya es, en esencia, un tipo de torta o sandwich que se distingue por su relleno generoso de chicharrón prensado, acompañado de salsas picantes, aguacate, y en algunos casos, trozos de queso y carne de cerdo adobada.

La clave de su inconfundible sabor se encuentra en la combinación de la crocancia del chicharrón con la suavidad del pan, conocido localmente como “bolillo” o “birote”, y el toque fresco y picante de sus complementos, en la mayoría de los casos, el “pico de gallo”.
Si bien, esta variedad de torta se puede encontrar en varios puntos de León, existen puestos y establecimientos que han ganado fama por su especialidad en este platillo, atrayendo a comensales de todas partes. Algunos de estos lugares han estado en funcionamiento por décadas, pasando sus recetas de generación en generación, dando muestra de la enorme popularidad que tiene en el Bajío.

Origen
El origen de la Guacamaya se remonta a varias décadas atrás, más específicamente en 1952, cuando un vendedor de tortas tenía un cliente que compraba chicharrón, bolillo y le agregaba salsa de pico de gallo, acompañado de su tequila. Se dice que, en una ocasión después de varios tragos empezó a hablar como loco y otro cliente que también se encontraba en el lugar le dijo: “Ya cállate que pareces guacamaya”
A raíz de ello, la gente comenzó a pedir en el recinto una “guacamaya”. Con el tiempo, este antojito trascendió su función inicial para convertirse en un símbolo de identidad y orgullo gastronómico para los leoneses.

Contrario a lo que muchos pueden pensar, su nombre, curiosamente, no tiene relación directa con el aspecto o ingredientes del platillo. No obstante, este nombre añade un elemento de folclore y atractivo cultural al platillo, enriqueciendo la experiencia de degustarlo.
En la actualidad, las guacamayas no solo son un platillo que satisface el apetito de quienes buscan un bocado rápido y delicioso, sino también una parada obligatoria para los turistas que visitan León.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Sia y Belinda lanzan ‘Snowman’ a 20 años de Utopía
Su primera colaboración fue tan exitosa que hasta Christian Nodal se la tatuó en la frente

La vida soñada del Sr. Kim: el K-Drama de Netflix sobre la reivindicación y superación personal
Desde una mirada humana la serie explora la esperanza mostrando que siempre existe la oportunidad de reconstruirse y soñar de nuevo

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 14 de noviembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

