
José Morris Gómez, mejor conocido en el medio artístico nacional como Pepe Morris, falleció en las últimas horas, así lo confirmaron los periodistas de espectáculos, Maxine Woodside y Gil Barrera a través de redes sociales.
“Lamentamos el terrible fallecimiento de José Morris Gómez (Pepé Morris) productor y amigo, descanse en paz”, escribió Maxine Woodside.
“Reportan el fallecimiento del productor Pepe Morris. Fundador de la televisión mexicana. Vivía en La Casa del Actor”, comentó Gil Barrera.

Hasta el momento se desconocen las causas del deceso, sin embargo, se espera que en las próximas horas surja más información al respecto. Tampoco se han pronunciado sus seres queridos y organizadores de Casa del Actor ‘Mario Moreno’.
¿Quién es Pepe Morris?
José Morris Gómez fue un director y producción reconocido en el medio artístico nacional por participar en la transición de la televisión en blanco y negro a color, así como a su versión digital. Tuvo la oportunidad de comenzar su carrera en en la industria con nada más ni nada menos que Guillermo González Camarena, famoso científico e investigador tapatío que presentó el primer prototipo de televisión a color en el país.

“Mi padrastro me lleva a la XEW y me dice: ‘Mira, te tengo un trabajo. Vamos a ver qué sale’ y localiza a una persona, va a la barra del restaurante y entonces platica con él. Me dice: ‘Ven pa’ acá', voy con ellos y era el ingeniero González Camarena. Me pregunta hasta qué año cursé (tercero de secundaria) y me preguntó si quería trabajar con él”, declaró en entrevista para Meganoticias MX.
José Morris aceptó sin pensarlo dos veces aunque no sabía cómo funcionaba un televisor. Al siguiente día se presentó en el estudio de González Camarena que el productor recordaba como un pequeño talles lleno de cables. Su principal tarea era limpiar el área de trabajo, es decir, tenía que recoger los cables, las resistencias y demás materiales que ocupaban los ingenieros que trabajaban en el lugar.
“Guillermo González Camarena inició con esos experimentos y detrás de él estaba Emilio Azcárraga, que de alguna forma le proporcionaba algo de dinero para hacer ese equipo. De ahí vino la parte que me dejó choqueado, fue cuando conocí por primera vez una cámara (...) parecía como un robot lleno de bulbos”, contó Morris.

Después de trabajar con Camarena, Morris comenzó a trabajar en televisión cuando se comenzaron a transmitir los primeros programas y posteriormente incursionó como director y productor.
“Tuve tres profesores: Emilio Azcárraga Vidaurreta, el ingeniero González Camarena y Luis de Llano Palmer (...) Emilio Azcárraga Vidaurreta, él es la formación en sí de la televisión, lo que él pensó se plasmó y de ahí no te saliste, porque si te salías te iba como en feria”, aseguró.
Más Noticias
SSP Sinaloa presenta resultados desde guerra entre Los Chapitos y La Mayiza
La Secretaría de Seguridad Pública del estado presentó un balance de los operativos implementados tras la pugna interna del Cártel de Sinaloa

Esta es la forma correcta de consumir higo para eliminar arañitas y venas varicosas rápidamente
La introducción de alimentos venotónicos en la dieta es clave para prevenir o aliviar este problema

Tres sujetos detenidos durante cateo en domicilio del Estado de México; este fue el motivo de la inspección
En el inmueble encontraron armas de fuego, medicamentos y drogas

El verdadero papel que Luis de Llano Palmer jugó en la vida de Chespirito más allá de lo que muestra la serie
Tras el estreno del episodio 5 de la serie de Max se dieron a conocer nuevos detalles de la vida de Roberto Gómez Bolaños

Eva Daniela revela fecha, lugar y vestido de su boda con Juan Osorio
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz comparte detalles inéditos de esta ceremonia que sellará el amor que nació en un foro de televisión, dio detalles de la locación la locación y cómo enfrenta la reciente pérdida de su abuela, a pocos meses de casarse
