
La pobreza en el Estado de México es un tema complejo, dada la heterogeneidad y el tamaño de su población, siendo este uno de los estados más poblados de México. A pesar de ello, hay municipios y zonas que permiten conocer cuáles son las áreas donde se requiere de mayor atención, como es el caso del municipio de Almoloya de Juárez.
Almoloya, como es más comúnmente conocido, es un municipio situado en el centro de este estado. Rodeado por un entorno de notable diversidad geográfica, incluyendo valles, montañas y pequeños cuerpos de agua, el municipio se caracteriza por su significativa actividad agrícola, ganadera y, en menor medida, industrial.
Uno de los aspectos más conocidos de Almoloya de Juárez es que alberga el Centro Penitenciario y de Reinserción Social conocido como “El Altiplano”, anteriormente llamado La Palma, considerado uno de los máximos de seguridad en México. Este centro ha sido escenario de eventos relevantes relacionados con la seguridad y el sistema penitenciario nacional.
En este centro penitenciario actualmente está Héctor Ruíz Palma Salazar, apodado ‘El Güero Palma’, Rafael Caro Quintero y hasta llegó a ser interno Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’ quien se fugó en 2015. Los antes mencionados son exintegrantes del crimen organizado quienes se enfocaron en la distribución de droga entre México y Estados Unidos.

Pobreza en Almoloya, un factor urgente
La población de Almoloya de Juárez se dedica principalmente a actividades primarias, con la agricultura y la ganadería siendo componentes esenciales de su economía local. También hay una presencia de industrias y comercios que complementan la actividad económica del municipio.
En términos culturales, Almoloya de Juárez conserva tradiciones y festividades que reflejan la riqueza cultural del Estado de México, incluyendo celebraciones religiosas y comunitarias que reúnen a sus habitantes y visitantes. No obstante, también el rezago económico atrae la atención sobre todo si se toma en cuenta que el 65.3 por ciento de sus habitantes cuentan con un nivel de pobreza considerable.
El último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2020, arrojó que en Almoloya habitan 195 mil 321 habitantes de los que 127 mil 114 se consideraron con pobreza, al tiempo que 36 mil 332 fueron calificados con pobreza extrema.

Si bien la Secretaría del Bienestar indica que el grado de marginación en Almoloya es bajo y las localidades con alto o muy alto grado de rezago social ascienden a 15, se informó que un total de dos mil 47 viviendas cuentan con pisos hechos de tierra, 245 reportaron techos fabricados con materiales endebles y al menos dos mil nueve hogares cuentan con hacinamiento, es decir, en las casas hay al menos tres familias con cuatro habitantes residiendo, lo que impide un buen desarrollo.
Cabe destacar que la pobreza de una región se mide no solo por los ingresos de sus habitantes, sino que principalmente es por el acceso a servicios públicos tales como el agua potable y drenaje, lo que dio a conocer que hasta el año del censo realizado, 18 mil 554 hogares no contaban con acceso al vital líquido, al tiempo que ocho mil 634 viviendas ni siquiera gozaban de un drenaje de calidad. El reporte completo se puede ver en este enlace.

Asimimso, se dio a conocer que cinco mil 701 hogares aun usan leña para cocinar y 515 casas carecen de acceso a la electricidad. Con esto, ¿es posible detectar las colonias con más pobreza? La respuesta es sí.
Con los datos recabados por autoridades locales y federales, se informó que las siguientes son zonas donde se manifiesta ma´s el rezago económico que, de nueva cuenta se enmarca, se mide con base al acceso de servicios públicos básicos, así como el nivel de inseguridad.
- San Francisco Tlalcilalcalpan
- Santiaguito Tlalcilalcalli
- Fraccionamiento Colinas del Sol
- La Cabecera
Más Noticias
Tarde de Star Wars en el IPN: fecha, lugar, actividades y todo lo que debes saber
“Que la fuerza esté contigo” es la frase que da lugar al icónico día de esta saga, el cual los fans celebran cada 4 de mayo

Habrá reducción de agua en CDMX por fuga; estas serán las alcaldías afectadas
Los trabajos de reparación tendrán una duración de 48 horas

Temblor hoy 23 de abril en México: se registra sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro

Cuáles son las propiedades curativas de los pistaches
Este fruto seco es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud
