
La línea 1 del Metrobús en la Ciudad de México es una arteria vital para el transporte público en la capital. Con más de 100 millones de pasajeros anuales, su importancia en la movilidad urbana es innegable.
Recientemente, esta línea dio un paso significativo hacia una mayor eficiencia con la inauguración de una nueva terminal en Indios Verdes. Este hito marca el inicio de la primera fase del Centro de Transferencia Modal (Cetram), diseñado para unificar y agilizar las transferencias de pasajeros entre el Estado de México y la capital, y viceversa.
El principal objetivo de esta nueva terminal es reducir los tiempos de transferencia, mejorando así la experiencia de los usuarios del transporte público.
Las instalaciones están diseñadas para facilitar la transición entre diferentes sistemas de transporte, incluyendo el STC Metro, Metrobús, Mexibús, Cablebús, Mexicable y rutas de transporte concesionado.
¿Mexipase permite el paso al Metrobús?
La inauguración de esta terminal ha suscitado interrogantes entre los usuarios, especialmente en lo que respecta al uso del Mexipase.
Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México, aclaró que por el momento el Mexipase solo puede ser utilizado en las estaciones de La Raza e Indios Verdes para acceder al sistema del Mexibús.
Aunque existe un plan para expandir su uso gradualmente a todas las estaciones, este proceso se llevará a cabo conforme se resuelvan los temas técnicos pertinentes.
En cuanto a la Tarjeta de Movilidad de la CDMX, Martí Batres, jefe de gobierno de la capital, anunció que los usuarios podrán utilizarla para acceder al Mexibús. Esta medida busca facilitar los traslados entre la Ciudad de México y los municipios aledaños del Estado de México, como Ecatepec y Tecámac.

La integración del transporte público entre la Ciudad de México y el Estado de México es un objetivo ambicioso que requiere una coordinación eficiente entre ambas entidades, tomando en cuenta que solo el Metrobús mueve al año más de 100 millones de usuarios.
La nueva terminal en Indios Verdes representa un paso importante hacia esta integración, al proporcionar un punto de conexión clave para los pasajeros que viajan entre ambas entidades.
La unificación de los sistemas de pago, como el Mexipase y la Tarjeta de Movilidad de la CDMX, es fundamental para garantizar una experiencia de viaje fluida y conveniente para los usuarios. Aunque actualmente el uso del primero está limitado a dos estaciones, se espera que en el futuro se extienda a todas las estaciones del Edomex de manera gradual.
Además de facilitar los traslados entre la capital y los municipios vecinos, la nueva terminal en Indios Verdes también tiene el potencial de descongestionar otras estaciones saturadas, distribuyendo de manera más equitativa el flujo de pasajeros a lo largo de la red de transporte público.
Más Noticias
El té de esta planta mexicana es ideal para reducir los niveles de glucosa en la sangre
Aunque esta bebida no sustituye un tratamiento médico, puede ser de apoyo si se consulta a un especialista antes de incluirla en la dieta diaria

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Día de las Madres: ¿Abren los bancos en México el 10 de mayo de 2025?
Se recomienda que los usuarios tomen sus precauciones en caso de realizar operaciones bancarias

Por un programa social, una madre soltera de bajos recursos y su hijo con discapacidad llevaron al gobierno del Edomex hasta los tribunales
Lo que parecía un apoyo social que mejoraría la calidad de vida de una madre soltera y su hijo con discapacidad se convirtió en una larga batalla en los tribunales para defender sus derechos

El aceite esencial más eficaz para eliminar parásitos como lombrices y gusanos en temporada de calor
Las infecciones intestinales ocurren por el consumo de alimentos contaminados, agua en mal estado o por la falta de higiene adecuada
