
Aunque María Félix ya era una estrella internacional gracias a su trabajo en el Cine de Oro Mexicano o el hecho de que incluso modeló para destacadas marcas de joyería que le hacían diseños exclusivos, el renombre de la familia no le fue suficiente a Enrique Álvarez Félix, único hijo de La Doña, pues fue presuntamente censurado de las telenovelas que hacía Televisa en los años 80.
El motivo, de acuerdo a otras estrellas de la época como Lucía Méndez y Julissa, se debió a que en ese momento se ventiló que el actor de melodramas rosas en la televisora de San Ángel había comenzado un romance con un codiciado histrión español de cine que llegó al país Azteca por otro tipo de proyectos que les permitieron coincidir.
Debido a que históricamente México ha sido un país machista, misógino, homofóbico y transfóbico, la noticia causó revuelo por todo el país y los medios de comunicación no dudaron en hacer llegar todo esto hasta el gobierno que en aquel entonces era encabezado por un mandatario priista.

De acuerdo a las famosas mencionadas, eso hizo que el Jefe en Ejecutivo no dudara en pedirle a Televisa que sacara a Enrique Álvarez Félix de sus grandes producciones, ya que el único hijo de María Félix comenzaba a ganar protagonismo en la pantalla chica, tras desempeñarse en Colorina, una de las telenovelas más recordadas y famosas de Lucía Méndez.
El expresidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, habría mando a censurar a Enrique Álvarez Félix por ser homosexual
Aunque nada de la información fue confirmada o desmentida por los implicados, la notable ausencia de Enrique Álvarez Félix en la pantalla chica sí respaldó la teoría que la protagonista de El extraño retorno de Diana Salazar externó en más de una ocasión en el pasado e incluso ahora en Siempre Reinas, Netflix.
De acuerdo a lo dicho en la década de los años 80 en México, surgieron rumores sobre la orientación sexual del actor español Carlos Piñar, apuntando a una relación con Enrique Álvarez Félix. En este contexto, el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, enfocado en una “renovación moral” de la sociedad, solicitó a Televisa excluir al hijo de María Félix de sus proyectos.
Es importante resaltar que tras una década, los años 70, donde la libertad sexual fue el estandarte de más de una generación juvenil en todo el mundo, la pandemia del SIDA en los 80, así como los estigmas que surgieron sobre esa enfermedad y la comunidad LGBT+, formaron un retroceso en la diversidad y con ello se reforzaron las negativas que en México había hacia hombres homosexuales, mujeres lesbianas o demás, sobre todo si eran famosas, como era el caso del actor.
Más Noticias
Hígado graso: a qué otros órganos puede afectar esta enfermedad silenciosa
El diagnóstico oportuno de esta condición puede detener su progreso y sus efectos negativos sobre otros sistemas del cuerpo

¿Cuándo saldrá el Spotify Wrapped 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Cada año, usuarios en redes sociales comparten sus preferencias musicales a través de la emisión del resumen que otorga esta plataforma

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido


