
En el estado de Durango, un grupo de extranjeros corrió a mexicanos de un mirador público durante el Eclipse, según muestra un video difundido en redes sociales. Esta situación ocurre en el contexto de diversas polémicas por la gentrificación en diversos destinos turísticos en México.
En un video publicado por la cuenta de Tiktok @mxespaciolibre se aprecia a una mujer extranjera, identificada como Taunya DeYoung, manager de la empresa estadounidense Betchart Expeditions, evitando el paso a locales con actitud prepotente.
La empresa aseguró que el gobernador del estado, Esteban Villegas, fue quien les “vendió” el espacio exclusivo para apreciar el eclipse en el mirador del cerro de Los Remedios. Las imágenes muestran como la mujer, de manera agresiva, corre a los vecinos y asegura que es “un evento privado”; en tono burlón comienza a decir “¡adiós!, ¡adiós!” mientras una niña le reclama que no la dejen pasar.
Los hechos han provocado diversas reacciones en redes sociales, donde no sólo condenan la actitud de la mujer extranjera, sino que piden se investigue el porqué funcionarios lucran con espacios públicos. Algunas personas exigen respeto y que DeYoung no vuelva a México.
Durante el eclipse, el estado de Durango, que fue el estado mexicano donde se observó el fenómeno astronómico durante más tiempo, recibió una derrama económica de al menos 500 millones de pesos, con un registró de capacidad hotelera de un cien por ciento y un aforo de extranjeros de todas partes del mundo, según informaron las autoridades de la demarcación
Protestas contra la gentrificación
La gentrificación, según la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) es un proceso en el que se realiza una rehabilitación urbanística y social de una zona deprimida o deteriorada, que provoca un desplazamiento de los vecinos empobrecidos del barrio por otros de un nivel social y económico más alto.
En diversas localidades de México, como Mazatlán, Puerto Vallarta y la Ciudad de México, se ha evidenciado un creciente fenómeno de gentrificación y turistificación, caracterizado por la llegada de extranjeros que intentan imponer cambios en las costumbres locales. Entre los casos más notables se encuentra la propuesta prohibición de las bandas de sinaloense en Mazatlán, intentos de cierre de un restaurante de música mariachi en Puerto Vallarta, y comentarios despectivos contra los organilleros en la capital del país.

Estos incidentes han generado un amplio debate sobre la influencia y el impacto de los extranjeros en las tradiciones y la cultura mexicana; las situaciones reflejan un conflicto creciente entre la preservación de las tradiciones culturales de México y la adaptación a nuevas dinámicas impulsadas por visitantes y residentes extranjeros. Las respuestas de las comunidades han sido variadas, como las diversas protestas frente a los extranjeros que buscan cambiar la dinámica local del lugar.
Este fenómeno no es exclusivo de México, pero ha encontrado un terreno fértil en el país, conocido por su rica diversidad cultural y su acogedor espíritu hacia los visitantes.
La discusión sobre estos eventos en el país también ha puesto de relieve la necesidad de dialogar sobre los límites de la gentrificación y la forma en que puede afectar no solo a la identidad cultural, sino también a la economía local.
Las autoridades y las organizaciones civiles están llamadas a desempeñar un papel crucial en la mediación de estos conflictos, buscando equilibrios que permitan tanto la conservación de las tradiciones como la integración respetuosa de los extranjeros.
Más Noticias
Alejandro Filio anuncia concierto tras recuperarse de accidente: dónde y cuándo será el evento musical del trovador
El cantante informó en julio pasado que se suspendería su presentación en la Feria de Atlixco 2025 debido a una lesión en el brazo

Ratifican a Francisco Javier Díaz de León como embajador de México en Turquía
Durante su comparecencia ante legisladores, Francisco Javier Díaz De León expresó que su plan de trabajo se enfocará en reforzar la relación política y económica entre México y Turquía

Segunda Sala de la SCJN se despide: “El fin de una etapa que marcó sin duda el orden jurídico”
La última sesión de la Primera Sala se llevará a cabo el 13 de agosto, tras el proceso que implicó la reforma judicial aprobada el año pasado

Quiénes son los tres líderes del Cártel del Noreste sancionados por EEUU
Esta organización criminal opera en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: la tensión en los habitantes aumenta previo a la nominación la tarde de hoy 6 de agosto
Sigue de cerca todo lo que ocurre en el 24/7: mientras esperan la gala, los participantes se enfrentan a la prueba por el presupuesto semanal, pero ya hay varios lesionados
