
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha actualizado el arsenal utilizado en sus ataques perpetrados en el estado de Michoacán. Además de las armas de uso exclusivo del Ejército, ahora ha implementado explosivos químicos que son arrojados desde drones, mismos que pueden provocar afectaciones en la salud de los habitantes.
Así lo informó el Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán a través de un comunicado compartido la semana pasada, cuando miembros del CJNG irrumpieron en el municipio de Coahuayana, ubicado en la región suroeste de la entidad.
Fue en la madrugada del miércoles 3 de abril cuando se reportó que “más de 100 gatilleros fuertemente armados”, pertenecientes al CJNG, ingresaron a Coahuayana y tomaron los pueblos de Zapotán, Palos Marías y El Órgano, donde presuntamente habrían arrojado bombas químicas. Debido a ello, se solicitó la intervención de las autoridades locales, estatales y federales.
“Se ha pedido el apoyo para terminar con esta amenaza terrorista que en sus ataques utiliza armas de alto poder y con drones lanza bombas explosivas de C4 y de productos químicos asfixiantes”, indicó el Observatorio en aquella ocasión.

Agregó que estos explosivos químicos apoyados con drones son usados “con el propósito de tomar por asalto la cabecera del municipio de Coahuayana”, donde la organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, mantiene incomunicada a la población.
Aunque no se dieron a conocer cuáles son los compuestos químicos que el “cártel de las cuatro letras” arroja desde los drones, reportes de la revista Proceso indican las sustancias pueden provocar asfixia, picazón y “escozor en vías respiratorias”.
El Observatorio informó que tras los ataques se reportaron “varios lesionados por arma de fuego e intoxicaciones por los explosivos químicos”. Esto, a su vez, ha provocado el desplazamiento de los pobladores de Zapotán, Palos Marías y El Órgano a otras regiones del estado.
Ante esta situación y debido a la “inacción” de las autoridades, los habitantes de los municipios de Coahuayana y Aquila optaron por bloquear la carretera federal número 200, entre los límites de Michoacán y Colima. “Lo anterior con el fin de presionar la inmediata actuación de los gobiernos federal y del estado para frenar la ola de violencia denunciada”, indicó el Observatorio el pasado fin de semana.

El domingo 7 de abril se informó que el alcalde de Coahuayana, Gildardo Ruiz Velázquez, supervisó los operativos de seguridad desplegados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Guardia Civil. En ese sentido, aseguró que se había restablecido el orden y la paz en el municipio.
Desde diciembre de 2022, en Coahuayana se ha reportado el hallazgo de explosivos químicos usados por el CJNG. Algunas de las sustancias detectadas son metomilo y carbofurano, consideradas como pesticidas tóxicos, según reportes de Nmás.
Los químicos son almacenados en recipientes de vidrio que son adheridos a explosivos con cables eléctricos, los cuales son arrojados desde drones. La detonación de este tipo de artefactos no sólo ha generado alerta entre la población, pues se presume que también puede tener afectaciones ecológicas.
Más Noticias
Adultos mayores con INAPAM, así pueden recibir aguinaldo este año
Personas mayores activas o con ingresos formales mantienen el derecho a esta prestación anual

Estas personas con credencial INAPAM podrían recibir aguinaldo entre noviembre y diciembre
Adultos mayores que estén inscritos a este programa podrían hacerse acreedores a esta prestación de ley

Presidenta del Senado apoya a Adán Augusto como líder de la bancada de Morena
Laura Itzel Castillo hizo un llamado para ejercer la crítica y la autocrítica, pero “no la calumnia”

Lluvia de dracónidas 2025 en México: cuándo y cómo ver hasta 20 meteoros por hora durante el evento astronómico
La lluvia de meteoros de este año erá la última gran oportunidad de observarlas hasta 2078

Gobernador de Jalisco promete justicia en el caso de Omar ‘N’, ex futbolista de Chivas acusado de abuso sexual infantil
Pablo Lemus Navarro se pronunció sobre el caso que involucró al histórico goleador del Guadalajara
