
En el complejo panorama tributario mexicano, cada año los contribuyentes enfrentan el desafío de presentar su declaración anual de impuestos de manera precisa y oportuna.
Para aquellos que cuentan con un crédito vigente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es esencial conocer cómo obtener la constancia de intereses necesaria para deducir adecuadamente los pagos de su hipoteca en el proceso de declaración.
La declaración anual 2024 está a la vuelta de la esquina, y es crucial para las personas físicas cumplir con este requerimiento fiscal para evitar sanciones y recargos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Deducir intereses
Una de las oportunidades más relevantes para los trabajadores con deuda pendiente ante Infonavit es la posibilidad de deducir los intereses reales derivados de su préstamo hipotecario.
El trámite para obtener la Constancia de Intereses del Infonavit es más sencillo de lo que parece y puede llevarse a cabo en línea, facilitando así el proceso para los contribuyentes. Aquí presentamos una guía paso a paso para obtener esta constancia de manera eficiente:

- Accede al portal de Infonavit: ingresa al portal en internet micuenta.infonavit.org.mx utilizando tus credenciales de acceso.
- Selecciona la opción de Mi Crédito: una vez dentro del portal, ubica la pestaña “Mi Crédito” en el menú del lado izquierdo de la pantalla y haz clic en ella.
- Obtén la Constancia de Intereses: dentro de la sección de Mi Crédito, busca y selecciona la opción “Constancia de Intereses”.
- Indica el año fiscal: selecciona el año fiscal correspondiente a tu declaración anual, en este caso, sería el año 2024.
- Consulta y descarga el documento: presiona el botón “Consultar” y espera a que se genere la constancia. Una vez generada, descarga e imprime el documento.
Con esta constancia en tu poder, estarás listo para incluir correctamente los intereses de tu crédito Infonavit en tu declaración anual de impuestos. Puedes entregar este documento a tu contador para que complete tu declaración o seguir las instrucciones proporcionadas por el SAT si prefieres realizar el proceso por tu cuenta.

Deducir los intereses de tu hipoteca Infonavit no sólo puede resultar en un descuento significativo en el pago de impuestos, sino que también puede generar un saldo a favor del contribuyente. Si necesitas más información o asistencia adicional, puedes dirigirte a la delegación del Infonavit más cercana o visitar el portal infonavitfacil.mx para aclarar tus dudas y optimizar tu situación fiscal.
Más Noticias
¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara

Con emociones a flor de piel: así fue la última semana en La Casa de los Famosos México
En esta recta final, cada finalista enfrentó situaciones que le llevaron a mostrar su lado más sensible durante el reality

Cinco hierbas medicinales que ayudan a fortalecer los huesos
Incluir estas plantas en la dieta para mejorar la salud ósea gana especial notoriedad cuando se acompaña de ejercicio físico y supervisión médica

Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la fiesta convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos
