
En medio de un clima de tensión diplomática entre México y Ecuador, surge el nombre de Raquel Serur Smeke, la embajadora mexicana en Ecuador recientemente declarada persona non grata por las autoridades ecuatorianas. Su nombramiento como tal ha puesto de relieve una figura con una trayectoria destacada tanto en el ámbito académico como en el diplomático.
Raquel Serur ha construido una sólida carrera académica a lo largo de más de cuatro décadas. Se graduó con una licenciatura en Letras Modernas (Inglesas) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuó su educación obteniendo una Maestría en Estudios Ingleses y Americanos de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. Posteriormente, completó un doctorado en Letras por la UNAM.
El nombramiento como Embajadora de México en Ecuador fue en 2019, después de destacar en el ámbito académico; con el reciente conflicto diplomático entre ambos países puesto en el centro de atención el salario de la embajadora mexicana en Ecuador. Antes del estallido del conflicto, se revelaron cifras significativas sobre el sueldo percibido por Serur.
Cuál era el sueldo de la embajada
De acuerdo a los datos obtenidos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), durante el período del 1 de julio al 30 de septiembre de 2023, Raquel Serur, quien fungía como embajadora de México en Ecuador, recibió un salario bruto de 146 mil 376 pesos.

Esto equivalía a un total neto de 104 mil 287.81 pesos. Estas cifras reflejan el nivel salarial de Serur antes de que el conflicto diplomático entre México y Ecuador estallara.
Es importante destacar que Raquel Serur no sólo desempeñaba el cargo de embajadora, sino que también contaba con una destacada trayectoria académica y había ocupado cargos diplomáticos tanto en Ecuador como en Perú. Esta experiencia y su labor diplomática pueden haber influido en su remuneración.
El salario de Raquel Serur como embajadora de México en Ecuador antes del conflicto diplomático revela un aspecto importante de las relaciones bilaterales entre ambos países. Si bien estas cifras proporcionan una visión clara del nivel salarial de los funcionarios diplomáticos, el conflicto actual ha llevado a una suspensión de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la diplomacia entre ambas naciones.
Más Noticias
¿Muerto o invisible? El mito de El Mencho que sostiene al CJNG, según Jesús Lemus
Pese al aumento de la recompensa y la presión internacional, el paradero y estado de salud de Nemesio Oseguera Cervantes siguen siendo un misterio

Ángela Aguilar fue captada en la Copa Oro 2025: así fue como celebró el campeonato de México
La cantante fue vista en el evento deportivo sin su esposo Christian Nodal

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Mazatlán este 7 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
