
En poco más de 48 horas, las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México llegaron a su punto más alto de tensión, concluyendo, por el momento, con el rompimiento de la relación bilateral entre ambos países por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque la decisión ha causado múltiples reacciones en redes sociales, destaca que los tres presidenciables, Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum Pardo y Jorge Álvarez Máynez compartieron la misma postura, mostrando su respaldo al líder del Ejecutivo.
Aunque el mandatario federal aseguró durante la mañana de 5 de abril que su gobierno no rompería relaciones con Ecuador, luego de que la nación andina nombrara persona non grata a la embajadora de México en dicho país, Raquel Serur Smeke, horas después la situación se complicó.
Alrededor de las 22:00 horas del viernes, policías ecuatorianos irrumpieron a la fuerza en la embajada mexicana ubicada en Quito, con el pretexto de detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en dicha sede diplomática desde diciembre pasado. Además, durante los hechos, el Jefe de Cancillería de México en Ecuador, Roberto Canseco, fue sometido por policías en el suelo.

30 minutos después, el presidente López Obrador anunciaba la suspensión de las relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador.
“Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta. Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario”, agregó.

Máynez y Gálvez, los primeros en reaccionar
El primero en posicionarse al respecto de la decisión del líder del Ejecutivo fue Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
A través de X, antes Twitter, el también exdiputado aseguró que lo hecho por Ecuador es un atentado contra la soberanía de México, algo que dijo, no se puede tolerar.
“Esa embajada representa al Estado mexicano y es inviolable. Es parte de nuestro territorio. Esa embajada representa al Estado mexicano y es inviolable. Es parte de nuestro territorio”, escribió.

Minutos después, la candidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, integrada por el PRI, PAN Y PRD, también se pronunció.
“Sobre lo ocurrido en la Embajada Mexicana en Ecuador: Se puede o no estar de acuerdo con la impartición de la justicia en otros países, pero las sedes diplomáticas de cualquier nación extranjera son inviolables”, compartió Gálvez.

Finalmente, la candidata presidencial de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó toda su solidaridad y respaldo al mandatario federal tabasqueño.
“La irrupción en la embajada mexicana en Ecuador es una flagrante violación de la Convención de Viena. Es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional que es inadmisible”, declaró.

México recurrirá a la Corte Internacional para denunciar a Ecuador
Luego del anuncio de presidente López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el personal diplomático de México en Ecuador deberá abandonar el país de inmediato, por lo que se espera que arriben en las próximas horas a territorio mexicano.
Asimismo, condenó energéticamente los actos de violencia ejercidos contra Canseco Martínez, así como la “arbitraria detención” del exvicepresidente Jorge Glas.
Por otro lado, se informó que México recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar las violaciones al Derecho Internacional por parte de Ecuador, así como a las instancias regionales e internacionales pertinentes.

Más Noticias
Rector de la UNAM pide a alumnos no asistir al Auditorio Che Guevara en CU: “Así se puede recuperar”
Leonardo Lomelí pidió a los estudiantes evitar asambleas en el Auditorio Che Guevara para no legitimar su ocupación por grupos ajenos a la universidad

Sheinbaum acusa que grupos de ultraderecha extranjeros buscan intervenir en México, señala a la oposición de promover injerencismo
La presidenta criticó que políticos de la oposición recurran a gobiernos extranjeros para tratar temas de México

Consar aprueba nuevas comisiones de Afores para 2026: estos son los cambios
Afores continúan consolidándose como instrumentos de ahorro e inversión

Popocatépetl hoy: volcán registró 17 emisiones este 28 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Rescate de perrito en vías desata atrasos en Línea 2 del Metro CDMX: recorrió 11 kilómetros
Su rescate provocó cortes de corriente y retrasos durante más de dos horas



