
La mañana de este viernes 5 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezada por Alicia Bárcena, dio a conocer detalles sobre las solicitudes de extradición de Andrés Roemer y Tomás Zerón de Lucio, ambos ubicados en Israel y acusados por diversos delitos.
En ese sentido, la cancillería remarcó que, aunque entre México e Israel no hay un tratado de extradición, se hicieron tales solicitudes “con los principios establecidos en el Tratado de Ley de Extradición Internacional” por lo que así es como han avanzado ambos procesos.
Respecto al catedrático y expresentador de televisión, Andrés Isaac Roemer Slomianski, la dependencia federal insistió en que en diciembre del 2021 éste fue señalado por los delitos de violación y violación agravada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, motivo por el cual fue hasta el pasado jueves 28 de marzo cuando se notificó al Gobierno de México que el Tribunal Regional de Jerusalén había fallado a favor de extraditarlo a suelo mexicano para con ello, hacerle frente a la justicia.
Al momento, se desconoce si hay una fecha establecida para ejecutar la extradición ya que, como lo indica el documento, Roemer aún puede apelar a tal decisión dejándolo con una posibilidad de permanecer en Tel Aviv donde se dijo, se estableció tras ser señalado por los delitos previamente descritos.

Extradición de Tomás Zerón no se define
Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores también dio detalles respecto a la solicitud de extradición de Tomás Zerón de Licio, quien fue acusado por el delito de tortura, violación a los derechos humanos y desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
El extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), además es señalado por hacer uso de manera indebida de sus atribuciones y facultades, así como por peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa por lo cual es solicitado por las autoridades mexicanas a la brevedad.

Si bien se ha mencionado en diversas ocasiones que no se ha obtenido una respuesta inmediata sobre este proceso de extradición, la cancillería informó con un comunicado de prensa en la red social X -antes Twitter-, que el pasado 14 de diciembre del 2023 el Ministerio de Justicia del Estado de Israel notificó al Gobierno de México que el proceso de extradición del exfuncionario federal se encontraba en su etapa final, información que a su vez fue ratificada el pasado 1 de febrero del presente año.
Lo anterior se consiguió tras la realización de un total de 22 videoconferencias, por lo menos 70 comunicaciones electrónicas, así como una visita a la ciudad de Jerusalen por parte de una delegación mexicana la cual está encabezada por el titular de la Unidad Especializada de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.
“La acción legal que reclama México al Gobierno de Israel busca la extradición de una persona acusada de ejercer actos de violencia, infundir miedo, torturar y permanecer prófuga de la justicia. La falta de progreso en la resolución de este caso se interpreta como un amparo de facto por parte del Gobierno Israelí a Tomás Zerón y amenaza en convertirse en un factor irritante y disruptivo con el Estado de Israel”, remata la misiva.
Tomás Zerón de Lucio jugó un papel prominente en la investigación del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, en 2014. Éste ha sido acusado de manipular evidencias y de utilizar métodos de tortura durante las investigaciones del caso. En 2019, huyó de México con destino a Canadá para con ello, dirigirse a Tel Aviv, en Israel a quien se pide su extradición.
Más Noticias
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero
UIF solicita fallo inmediato contra García Luna y su esposa en Florida por desvío de 250 mdd sin necesidad de juicio, ante su falta de comparecencia

Alex Bisogno denuncia estafa cometida por exconductor de ‘Al Extremo’ contra talento de TV Azteca
El comentarista Carlos Guerrero y el actor Gary Ledesma cayeron en la misma estafa, atribuida a Arthur Vázquez

Policía Cibernética de Puebla analiza video del CJNG en el que amenazan a funcionarios de seguridad
El vicealmirante Francisco Sánchez y el coronel Félix Pallares fueron mencionados por los miembros criminales

EN VIVO | Cónclave 2025 para elegir al nuevo papa: noticias y reacciones desde México; fumata negra en la chimenea del Vaticano
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano

La ‘penalización’ por maternidad frena el desarrollo profesional de millones de mujeres en México
La maternidad continúa siendo un obstáculo estructural para el crecimiento laboral de las mujeres, especialmente aquellas con hijos pequeños
