
Tras un año desde que la Secretaría de Turismo otorgara a Val’Quirico el título de primer Reino de los Reinos de México, este destino turístico sigue brillando con luz propia.
Inspirado en la encantadora localidad de San Quirico d’Orcia en la región de la Toscana, Val’Quirico se erige como un ejemplo de cómo un proyecto bien ejecutado puede enriquecer la oferta turística de una región entera.
Bajo la dirección de Grupo aBanza y más tarde Universo aBanza, este desarrollo ha marcado un antes y un después en la industria turística y residencial de la zona.
Desde su inauguración en 2015, Val’Quirico ha cautivado a visitantes con su atmósfera renacentista, que cobra vida, especialmente de noche, cuando sus calles y túneles se iluminan con velas y antorchas.
La entrada gratuita y la accesibilidad, tanto en automóvil como en transporte público, han contribuido a que este destino sea accesible para todos los turistas.
¿Quién fundó este destino turístico?

La visión pionera de Adolfo Blanca Núñez, economista de la UDLAP y figura clave en la creación de este desarrollo turístico único, ha llevado a Val’Quirico a destacarse por su aporte innovador al turismo en el país.
Además de liderar las iniciativas en Val’Quirico, Blanca Núñez también encabeza el Consejo de Reinos de México, con la misión de replicar el éxito de este proyecto en otras regiones del país.
En colaboración con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California, Blanca Núñez está trabajando en el proyecto “Sassi del Valle”, inspirado en los famosos Sassi de Matera italianos.

Val’Quirico no solo destaca por su oferta turística, que abarca desde la hotelería hasta la moda, sino también por su compromiso con la preservación y difusión de la cultura.
Cada rincón de este destino refleja la pasión por la historia y la belleza de diversas culturas, convirtiéndolo en un punto de encuentro para viajeros de todo el mundo.
Por ello, esta sede ha demostrado que la creatividad, la visión y el compromiso pueden transformar una región y ponerla en el mapa turístico internacional. Su reconocimiento como primer Reino de los Reinos de México es solo el comienzo de lo que promete ser un legado duradero en la industria del turismo nacional.
Más Noticias
La narco relación entre la dinastía de Julio César Chávez y el Cártel de Sinaloa con ‘El Chapo’, según Anabel Hernández
La periodista habló sobre el arresto de Julio César Chávez Jr. y su próxima deportación a México donde se le acusa de vínculos con el narcotráfico

Alcaldesa de Cuauhtémoc condena destrozos a comercios durante protesta de gentrificación
Rojo de la Vega denunció los daños a patrullas, negocios y la sede alcaldía tras disturbios en la manifestación contra la gentrificación

¿Quién será el cuarto habitante de La Casa de los Famosos México 3?: Todos los detalles en vivo
El reality más polémico de la televisión está a punto de iniciar transmisiones. A continuación te presentamos todos los detalles relacionados con esta producción

Repuntan robos a camiones de carga en México; dejan pérdidas por 7 mil millones de pesos al año
Productos como tequila, electrónicos y ropa de marca son los más buscados por los delincuentes; estos operan con infiltración, vigilancia previa e inhibidores de rastreo

“No vi a la policía”: vecina de Julio César Chávez Jr. asegura que su arresto fue extraño por estos motivos
Aunque no se ha precisado la fecha exacta, se especula que la deportación del boxeador desde Estados Unidos a México podría concretarse en los próximos días
