
A partir del viernes 5 de abril, las empresas y patrones que no cumplan con la obligación de afiliar a sus trabajadores al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) estarán sujetos a multas económicas que podrían alcanzar más de 160 mil pesos. Esta medida responde a una reforma reciente que busca garantizar el cumplimiento de esta obligación laboral esencial.
El Infonacot, reconocido como una prestación legal para trabajadores formales equiparable al Infonavit o al IMSS, ofrece créditos de nómina con tasas de interés bajas, cuyo pago recae en el trabajador y no en la empresa.
A pesar de que la afiliación al Infonacot ya era una obligación, anteriormente no se contemplaba una sanción específica por incumplimiento. Sin embargo, con la entrada en vigor de esta reforma, las autoridades federales adquieren nuevos mecanismos para hacer cumplir la ley y sancionar a aquellos empleadores que no estén registrados en el Infonacot.

¿Qué dice la ley?
El decreto que reforma la fracción III del Artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece las multas correspondientes para los patrones que no cumplan con sus obligaciones laborales. Según las modificaciones, estas multas pueden oscilar entre 5 mil 428.5 y 162 mil 855 pesos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
El Artículo 132 de la LFT detalla las obligaciones que los patrones tienen hacia sus trabajadores, entre las cuales se encuentra la afiliación al Infonacot. Esta afiliación se trabaja como fundamental para que los empleados puedan acceder a créditos en condiciones favorables, lo que contribuye a mejorar el clima laboral y aumentar la productividad en las empresas.
La Cámara de Diputados aprobó estas reformas con el objetivo de garantizar que los trabajadores puedan beneficiarse de los créditos ofrecidos por el Infonacot en condiciones justas y accesibles. Además, se destaca que la afiliación al instituto no solo beneficia a los empleados, sino que también contribuye al bienestar económico general y al fortalecimiento del mercado laboral en México.

¿Cuál es su función?
La función principal del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) es proporcionar créditos accesibles a los trabajadores formales en México. Estos créditos están diseñados para ayudar a los empleados a cubrir diversas necesidades financieras, como gastos familiares, educación, mejoras en el hogar, entre otros.
El Infonacot ofrece créditos de nómina con tasas de interés competitivas y condiciones favorables de pago, lo que permite a los trabajadores acceder a financiamiento sin comprometer gravemente su situación económica. Además de proporcionar créditos, el Infonacot también se encarga de supervisar el cumplimiento de las obligaciones de los patrones respecto a la afiliación de los trabajadores al instituto.

Esto garantiza que los empleados tengan acceso a los beneficios y servicios que ofrece el Infonacot, promoviendo así el bienestar financiero de los trabajadores y sus familias. Por ende, la función del Infonacot es facilitar el acceso al crédito para los trabajadores formales y asegurar el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de los empleadores en relación con esta prestación.
Más Noticias
Actor Park Bo Gum en México: Precios oficiales de los boletos y beneficios para sus shows en CDMX y Monterrey
El actor de K-dramas llegará a México para dos fan meetings exclusivos

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Monterrey este lunes 11 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Inundaciones y afectaciones por lluvia intensa en CDMX en vivo: Realizan trabajos en la Línea 5 del Metro
Las fuertes lluvias registradas en la capital la tarde y noche del domingo dejaron severas inundaciones en diversos puntos

La Casa de los Famosos México en vivo: Adrián Di Monte se convierte en el segundo eliminado
La tensión crece entre los habitantes
