
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó de nueva cuenta al Poder Judicial federal, luego de que ayer un Tribunal Colegiado concedió un fallo a favor de Jesús Murillo Karam, ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), para que continúe en prisión domiciliaria su proceso penal, por delitos relacionados con desaparición forzada, coalición de servidores públicos y tortura en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En La Mañanera de hoy, el mandatario acusó que los jueces actúan rápido para modificar la medida cautelar en este tipo de casos, en comparación con los procesos judiciales de personas sin influencias o recursos para defenderse, considerando que a esto se suma “una identificación ideológica” y afirmando que “son muy conservadores”.
“Todavía esta por resolverse lo de ayer, que dejaron en libertad domiciliaria, al exprocurador Murillo Karam. Ahí sí, es rápido, es expedito, pero ¿Cuántos hay? Miles sin sentencia, porque quien no tiene para comprar su inocencia no tiene agarraderas, mas bien influencia, no tiene entrada en el Poder Judicial, el pueblo raso, nada más los de arriba, buenos despachos de abogados, fiscalistas, penalistas, muy buenas relaciones, pero además no solo es lo material, es que hay una identificación ideológica, son muy conservadores, pero mucho, mucho muy conservadores”, dijo en Palacio Nacional.
Aunado a esto, López Obrador acusó que el Poder Judicial busca declarar inconstitucionales diversas leyes que promovió su gobierno y que ya fueron aprobadas; sin embargo, adelantó que la próxima semana la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentará cuáles son.
“En unos días más vamos a dar a conocer como están queriendo declarar inconstitucionales leyes aprobadas; la próxima semana. (...) Quieren declarar inconstitucional varias cosas que benefician a grupos de intereses creados porque son como empleados de la oligarquía, ellos no representan al pueblo, no se imparte justicia al pueblo, ellos están para defender a los potentados”, señaló.
Por ello, recordó su propuesta de reformas al Poder Judicial, para que la ciudadanía sea quien elija a los jueces, ministros y magistrados.
”Entonces todas estas leyes que van a anular, todas las promovimos nosotros en beneficio del pueblo y a ellos les molesta porque viven divorciados del pueblo, no le tienen respeto; por eso es muy importante que el pueblo elija a los jueces”, concluyó.
Más Noticias
Colombiana que fue secuestrada por el CJNG en Tabasco rompe el silencio: “Nos iban a vender vivas o muertas”
Una de las siete colombianas retenidas por el grupo criminal en enero de 2024 narró cómo fueron captadas, trasladadas y amenazadas

¿Qué tan refrescante es tomarse una cerveza cuando hace calor?
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública revela que el aumento de la temperatura ambiental está relacionado con un incremento en el consumo excesivo de alcohol; lo cual podría aumentar su riesgo para la salud

Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial permanente del ISSSTE para jubilados
Con este programa los beneficiarios podrán recibir distintos apoyos en los servicios del instituto

México: las predicciones del tiempo en Santiago Ixcuintla este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Predicción del clima en Bahía de Banderas para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
