
En la Ciudad de México, la implementación del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) lleva consigo la obligatoriedad de que todos los perros y gatos cuenten con su respectivo chip de rastreo. Esta medida no sólo busca garantizar la seguridad de las mascotas, sino también facilitar su identificación en caso de extravío y cumplir con los requisitos legales para viajes internacionales.
El Registro Único de Animales de Compañía es una iniciativa gubernamental que tiene como objetivo centralizar la información sobre las mascotas en la Ciudad de México.
Además de proporcionar datos sobre la propiedad de las mascotas y su estado de salud, el RUAC también incluye la opción de registrar los chips de rastreo, los cuales son fundamentales para garantizar la identificación de los animales en caso de pérdida o robo.
¿Cómo funcionan los chips de rastreo para mascotas?
Los chips de rastreo son dispositivos del tamaño de un grano de arroz que se implantan subdérmicamente en las mascotas. Cada chip contiene un código de identificación único e inalterable que se registra en la plataforma del RUAC junto con la información del dueño y la mascota.

Aunque estos chips no brindan la ubicación en tiempo real de la mascota, facilitan su recuperación al permitir que cualquier persona que encuentre al animal pueda verificar la información del propietario con un veterinario.
Lugares para colocar chips de rastreo en CDMX
En la Ciudad de México, existen varios establecimientos y clínicas veterinarias que ofrecen el servicio de colocación de chips de rastreo para mascotas. Uno de los sugeridos es Chips Mascotas México, que ofrece kits completos y básicos que incluyen el microchip, pasaporte inteligente NFC/QR, certificado de implantación y registro en la plataforma del RUAC.
Además, Petzer ofrece servicios a domicilio en la CDMX y Zona Metropolitana para la colocación de estos dispositivos. El cual es un microchip de identificación de BioGlass, con una duración de por vida, proporciona una identificación única e inalterable para tu mascota. En caso de extravío, el microchip facilita la pronta reunión con su dueño gracias a la información almacenada en la plataforma correspondiente.
¿Cuánto cuestan los chips de rastreo en CDMX?
Los precios de los chips de rastreo varían según el proveedor y el tipo de kit que se elija. Por ejemplo, ChipsMascotas México ofrece kits completos por 780 pesos y kits básicos por 475 pesos; mientras que Petzer cobra 900 pesos por sus servicios a domicilio.

Estos costos incluyen no sólo el chip de rastreo, sino también otros elementos como pasaportes inteligentes y certificados de implantación.
La colocación de chips de rastreo para mascotas en la Ciudad de México es un paso importante para cumplir con los requisitos del RUAC y garantizar la seguridad de las mascotas. Con una variedad de opciones disponibles y precios accesibles, los dueños de mascotas pueden encontrar fácilmente un lugar para obtener este servicio y proteger a sus compañeros peludos.
Más Noticias
Víctima de violencia sexual y feminicidio, 8 años sin justicia para Diana Velázquez, un implicado sigue libre
Lidia Florencio y su familia siguen exigiendo a las autoridades del Edomex, ya que a la fecha sólo se ha logrado la sentencia de uno de los implicados, el otro implicado sigue prófugo

Nuevo equipo de Mexicanos en WWE, Andrade y Rey Fénix vuelven a ganar
Los luchadores mexicanos podrían ser un nuevo equipo dentro de la empresa Norteamericana

Santiago Gimenez manda mensaje a sus compañeros del Milan previo a la final de la Copa Oro 2025: “Me quiero burlar un poco”
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados

Comienza el registro para Verano Divertido 2025 en CDMX, conoce las actividades programadas
El programa contempla la participación de cerca de 10 mil menores de entre 6 y 12 años, quienes abordarán misiones semanales
Morelos toma acciones contra el maltrato animal, presentan MP para atender denuncias
Con esta medida, las autoridades morelenses dan cumplimiento a parte de los compromisos con colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales
