
En la Ciudad de México, la implementación del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) lleva consigo la obligatoriedad de que todos los perros y gatos cuenten con su respectivo chip de rastreo. Esta medida no sólo busca garantizar la seguridad de las mascotas, sino también facilitar su identificación en caso de extravío y cumplir con los requisitos legales para viajes internacionales.
El Registro Único de Animales de Compañía es una iniciativa gubernamental que tiene como objetivo centralizar la información sobre las mascotas en la Ciudad de México.
Además de proporcionar datos sobre la propiedad de las mascotas y su estado de salud, el RUAC también incluye la opción de registrar los chips de rastreo, los cuales son fundamentales para garantizar la identificación de los animales en caso de pérdida o robo.
¿Cómo funcionan los chips de rastreo para mascotas?
Los chips de rastreo son dispositivos del tamaño de un grano de arroz que se implantan subdérmicamente en las mascotas. Cada chip contiene un código de identificación único e inalterable que se registra en la plataforma del RUAC junto con la información del dueño y la mascota.

Aunque estos chips no brindan la ubicación en tiempo real de la mascota, facilitan su recuperación al permitir que cualquier persona que encuentre al animal pueda verificar la información del propietario con un veterinario.
Lugares para colocar chips de rastreo en CDMX
En la Ciudad de México, existen varios establecimientos y clínicas veterinarias que ofrecen el servicio de colocación de chips de rastreo para mascotas. Uno de los sugeridos es Chips Mascotas México, que ofrece kits completos y básicos que incluyen el microchip, pasaporte inteligente NFC/QR, certificado de implantación y registro en la plataforma del RUAC.
Además, Petzer ofrece servicios a domicilio en la CDMX y Zona Metropolitana para la colocación de estos dispositivos. El cual es un microchip de identificación de BioGlass, con una duración de por vida, proporciona una identificación única e inalterable para tu mascota. En caso de extravío, el microchip facilita la pronta reunión con su dueño gracias a la información almacenada en la plataforma correspondiente.
¿Cuánto cuestan los chips de rastreo en CDMX?
Los precios de los chips de rastreo varían según el proveedor y el tipo de kit que se elija. Por ejemplo, ChipsMascotas México ofrece kits completos por 780 pesos y kits básicos por 475 pesos; mientras que Petzer cobra 900 pesos por sus servicios a domicilio.

Estos costos incluyen no sólo el chip de rastreo, sino también otros elementos como pasaportes inteligentes y certificados de implantación.
La colocación de chips de rastreo para mascotas en la Ciudad de México es un paso importante para cumplir con los requisitos del RUAC y garantizar la seguridad de las mascotas. Con una variedad de opciones disponibles y precios accesibles, los dueños de mascotas pueden encontrar fácilmente un lugar para obtener este servicio y proteger a sus compañeros peludos.
Más Noticias
Dueño de Chivas sorprende a Armando González con un inesperado regalo por su título de goleo en el Apertura 2025
Chivas continúa su preparación para la Liguilla con el impulso anímico generado por el reconocimiento al canterano

¿Qué pasó en La Granja VIP la mañana de hoy 25 de noviembre?
Sergio Mayer Mori se propone para ir al duelo

Así se veía Gabriela Michel cuando era joven: ¿Se parecía a Aislinn Derbez o Kailani?
La actriz de doblaje murió el 24 de noviembre a los 65 años tras sufrir un infarto

Pensión del Bienestar: este es el calendario tentativo de depósitos para enero de 2026
El pago correspondiente al primer bimestre enero-febrero será siguiendo un orden alfabético por apellido

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: varias líneas del STC presentan retrasos
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

