
El Mercado del Trueque, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México para gestionar tus residuos y obtener beneficios con ello, regresa este 14 de abril en la Alcaldía Iztapalapa, y aquí te contamos contamos cómo hacerle para aprovecharlo al máximo.
En México, según información de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se genera a nivel nacional al menos 42 millones de toneladas de basura al año, equivalente a llenar con basura 231 veces el Estadio Azteca, y de esta cantidad sólo se recicla el 7 por ciento.
En especifico, en la Ciudad de México, a diario se producen al menos 6 mil toneladas de residuos, los cuales son enterrados en rellenos sanitarios fuera de los límites de la misma, de acuerdo con lo revelado en el Quinto Informe de Gobierno de la Ciudad de México. En el documento se menciona además que, pese a estas alarmantes cifras, se ha avanzado en la reducción de residuos que terminan en estos rellenos en comparación al año 2018, cuando al menos 8 mil toneladas eran enterradas.

Es por eso que este programa, de educación ambiental, está enfocado en la separación de residuos sólidos domiciliarios desde el origen, y en la promoción del reciclaje para la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como para la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.
En él se intercambian los residuos sólidos reciclables, limpios y ordenados, por artículos de primera necesidad, como despensa, plantas, hortalizas y/o servicios, esto como incentivo para motivar el interés y participación en el mejoramiento ambiental, con el objetivo de promover la participación de la población en la disminución, separación y reciclaje de los residuos, así como dar a conocer la importancia de la conservación de los recursos naturales
Cómo participar en el Mercado del Trueque
Para participar en el Mercado de Trueque, debes llevar tus residuos sólidos a donde se presente, ya que, como tiene un formato itinerante, que permite llevar la iniciativa a todos los rincones de la Ciudad de México, siempre cambia de sede.
En esta ocasión estará presente en la Macroplaza de la Alcaldía Iztapalapa. El mínimo de residuos por persona es de uno a 10 kilogramos como máximo. Por ejemplo, puedes llevar separados 4 kilos de vidrio y 6 kilos de PET.

Los residuos deben estar limpios y separados, y puedes llevar: cartón, papel, pet, latas de aluminio y fierro, Tetrapak y botellas de vidrio, que no sean de perfume o medicamentos. También puedes llevar tu aceite de cocinar usado, recuerda no tirarlo por el drenaje.
Al entregar tus residuos, los encargados lo pesarán, y dependiendo del peso y del residuo, se te darán puntos verdes, los cuales podrás canjear por diversos insumos.
Basura Cero en la CDMX
Otro programa que busca el manejo adecuado de los residuos en la Ciudad es el de Basura Cero. Esta iniciativa, presentada en 2019, consiste en la implementación de mecanismos orientados a reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, mediante la promoción de una cultura de la separación de residuos y la correcta disposición de los mismos en las Estaciones de Transferencia.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó en enero de este año que mediante este plan se reciclaron 23 mil 198 toneladas de residuos de 2019 a 2023.

Esta dependencia hizo un llamado además a tener una especial consideración al separar los residuos inorgánicos no reciclables y los residuos sanitarios (como papel de baño, pañuelos desechables o insumos médicos), para evitar focos de infección y proteger a las más de 15 mil personas trabajadoras de limpia que entran en contacto con estos residuos cada día.
Más Noticias
Michela Bisogno debuta en ‘Hoy’; así fue la presentación de la hija de Daniel Bisogno en Televisa
Andrea Escalona, exnovia del fallecido conductor de ‘Ventaneando’, fue la encargada de presentar a la menor

Cuando Juan Gabriel se vistó del Chapulín Colorado y le cantó a Chespirito en vivo: así fue su icónico encuentro
Dos de las figuras más icónicas de México estuvieron juntos en el mismo lugar

Viviendas para el Bienestar 2025: ¿Cómo consultar la lista preliminar de beneficiario?
El Imevis publicó el 15 de julio la lista de personas que cumplieron con el prerregistro al programa

Campaña de Ucrania usa sombrero mexicano para reclutar latinos para la guerra y genera polémica | Video
La campaña fue tachada de ofensiva por reducir la identidad mexicana a clichés visuales como el sombrero

Popocatépetl lanza 36 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
