
José Ángel Ledesma Quintero ‘El Coyote’ se vio envuelto en un incidente con su banda durante su presentación en el Palenque Texcoco 2024. En un video que ha sido ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el cantante reacciona con indignación cuando sus músicos no logran interpretar la canción “Triste recuerdo”.
La tensión aumentó cuando ‘El Coyote’ les indicó con gestos que los despediría a todos por no conocer la melodía. Su enojo fue evidente al remarcar que era inaceptable no saber una de las canciones más emblemáticas de Antonio Aguilar, a quien admira profundamente.
“¿Apoco no les da vergüenza que la banda del coyote no se sepa ‘Tristes Recuerdos’?... Agarren el tono, todos van mal, los voy a correr a todos”, les grita.
El momento bochornoso se intensificó cuando los músicos, visiblemente nerviosos, no lograron ajustarse al tono correcto de la canción. A pesar de intentarlo nuevamente, el resultado fue el mismo, lo que provocó la ira del cantante hacia su propia banda.
Algunos asistentes al show que se hicieron presentes en redes sociales, afirmaron que el cantante también se equivocó varias veces durante la interpretación, y que no es la primera vez que reacciona de manera similar hacia sus músicos.
¿Quién es José Ángel Ledesma Quintero, ‘El Coyote’?
José Ángel Ledesma Quintero ha dejado huella en la música regional mexicana. Nacido el 1 de noviembre de 1970 en Mazatlán, Sinaloa, Ledesma creció en Coyotitán, un pueblo de la misma región. Aunque inicialmente soñaba con convertirse en jugador profesional de béisbol, su destino lo llevó por el camino de la música.
El apodo ‘El Coyote’ se originó durante sus años en Mazatlán, donde comenzó a destacarse en el mundo de la música regional. En 1989, dio sus primeros pasos en la industria al unirse a La Original Banda El Limón, marcando así el inicio de una exitosa trayectoria. A lo largo de los años, Ledesma también formó parte de otras agrupaciones como Banda La Costeña y Banda Los Recoditos, donde dejó su huella como vocalista.
En 1997, Ledesma dio un importante paso en su carrera al lanzarse como solista con el disco Aquí me quedaré, bajo el sello discográfico EMI. Desde entonces, ha sido reconocido como el intérprete principal y vocalista de ‘El Coyote’ y su Banda Tierra Santa, con quienes ha logrado consolidar su posición en la escena musical.
Con éxitos como “Piquites de hormiga”, “Árboles de la barranca”, “Me dicen El Coyote”, entre muchos otros, Ledesma ha conquistado el corazón del público con su estilo único y su voz característica. Su música, arraigada en la tradición de la banda sinaloense, ha resonado en todo México y más allá, ganándole un lugar especial en la historia de la música regional mexicana.
A lo largo de su carrera, Ledesma ha demostrado una versatilidad y talento innegables, explorando diversos géneros y estilos dentro de la música regional. Su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado musical lo ha mantenido relevante y vigente a lo largo de los años.
Actualmente, ‘El Coyote’ y su Banda Tierra Santa continúan cosechando éxitos bajo el sello discográfico Universal Music Latin Entertainment, manteniendo viva la tradición de la música de banda sinaloense.

Más Noticias
“Qué suerte”: el nuevo trend de Ángela Aguilar que está desatando burlas en TikTok
Una antigua intérpretación de la integrante de la dinastía Aguilar ha inspirando a miles de usuarios a crear divertidos videos

El pronóstico del clima en la Ciudad de México para el jueves 2 de octubre
De acuerdo con el SMN la capital del país registrará días lluviosos durante la primera semana de octubre

Otro posible caso de maltrato animal en Nuevo León, se viralizan imágenes del elefante Monty
Monty, un elefante de 19 años, vive en completa soledad en el zoológico de La Pastora, en Nuevo León

Édgar Vivar dedica mensaje de aliento a La Chilindrina ante problemas de salud: “Dios permita reencontrarnos”
El actor celebró la resiliencia de María Antonieta de las Nieves con un mensaje lleno de admiración, recordando la entrañable relación que los une desde hace más de cuatro décadas
Temblor hoy 1 de octubre en México: se registró un sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
