
El Congreso de Guerrero designó como nuevo titular de la fiscalía de dicha entidad al coronel Zipacná Torres Ojeda, lo anterior tras 43 votos a favor de la reciente designación.
“Designa el Pleno del Congreso a Zipacná Jesús Torres Ojeda como titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, acto tras el cual el nuevo funcionario rindió la correspondiente Protesta de Ley”, fue el mensaje que apareció en las redes sociales del Congreso de Guerrero poco antes de las 3:00 de la tarde del miércoles 3 de abril.
Torres Ojeda ocupará la titularidad de de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero por un periodo de seis años, es coronel de Justicia Militar y además maestro en Derecho penal.

Apenas el pasado 2 de abril los integrantes del Congreso realizaron entrevistas a los aspirantes a la titularidad de la FGE, es decir que las diputadas y diputadas de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) le hicieron preguntas tanto a Torres Ojeda como a Miguel Alejandro Guizado y Antonio Sebastián Ortuño.
Las tres personas mencionadas fueron propuestas por la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Sebastian Ortuño únicamente recibió un voto, mientras que Alejandro Guizado no obtuvo votos y se registró otro nulo. Cualquiera de los tres hombres necesitan al meno 31 votos para poder ser designados como fiscales, es decir, Torres Ojeda superó dicha cifra por 12 votos.
En un documento del organograma de la fiscalía guerrerense se puede ver que el titular de dicho organismo está en la parte superior junto con el Consejo de la Fiscalía General, el Consejo de Honor y Justicia de la Policía Investigadora Ministerial, así como el Comité de Transparencia y Acceso a la Información y el Comité de Obras Públicas.

Qué pasó con la anterior encargada de la FGE Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado pidió la destitución de Sandra Luz Valdovinos Salmerón el pasado 14 de marzo. Además en dicha ocasión la mandataria también solicitó la renuncia del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y de Rolando Solano Rivera, secretario de Seguridad Pública.
Lo anterior luego del asesinato del joven normalista de 23 años originario de Tixtla, Guerrero, Yanqui Kothan Gómez Peralta y quien pertenecía a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. A decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, el joven mencionado fue víctima de abuso de autoridad por parte de agentes de Seguridad.
Sin embargo y también el 14 de marzo, la todavía fiscal, Luz Valdovinos aseguró que para que fuera destituida tendrían que agotarse las instancias legales. “No debe pasar desapercibido que para mí remoción del cargo, se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales que para tal efecto se han establecido, los cuales me permiten ejercer la garantía de audiencia y debida defensa”, compartió en un comunicado.

Sin embargo, para el 19 de marzo el Congreso de Guerrero aprobó la destitución de Luz Valdovinos Salmerón y en dicha ocasión compartió la convocatoria con el objetivo de encontrar un nuevo titular.
Días antes de la destitución el 18 de marzo la Fiscalía General de la República (FGR) informó la apertura de una carpeta de investigación al tener indicios suficientes que apuntan en la violación a derechos humanos en el caso de Yanqui Kothan.
Anteriormente AMLO había pedido a la institución a cargo de Alejandro Gertz Manero atraer el caso. “Es muy lamentable que se haya presentado esta situación un día después de que se lleva a cabo una protesta en Palacio Nacional”. Reportes periodísticos indican que el normalista estuvo presente en el portazo en Palacio Nacional registrado el 6 de marzo.
Más Noticias
Trolebús CDMX 2025: así se planea la construcción de la ruta que saldrá de Metro Universidad hasta Huipulco
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció esta nueva Línea de transporte público al sur de la capital del país

Zoé anuncia tercer concierto en el Estadio GNP Seguros: fecha, preventa y precio de boletos para el show “MemoRex”
La banda liderada por Leon Larregui se prepara para celebrar 20 años de su álbum ‘MemoRex y el Corazón Atómico de la Vía Láctea’

Estos son los cepillos de dientes que sí recomienda Profeco
Dicho instrumento es la pieza más importante de la higiene dental

Cuáles serán los sectores más afectados por la semana laboral de 40 horas, según Ricardo Monreal
La reforma en materia laboral será una realidad, a más tardar, en el año 2030

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 5 de mayo
El aeropuerto capitalino reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos
