
La declaración es un trámite que año con año realizan los contribuyentes en México ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En su informe los contribuyentes tienen derecho a presentar algunas deducciones personales, como las colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios.
La deducción de este gasto -indicó el SAT en su página web- abarca desde el nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente, por los montos siguientes:
Preescolar: 14, 200 pesos
Primaria: 12, 900 pesos
Secundaria: 19,900 pesos
Profesional técnico: 17,100 pesos
Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos
Dichos montos son el límite anual de deducción.

¿Cómo deducir las colegiaturas?
El Servicio de Administración Tributaria detalló que para hacer efectiva la deducción, el contribuyente deberá contar con el comprobante de pago correspondiente.
Además, cuando se realicen pagos en un mismo ejercicio fiscal, por una misma persona, por servicios de enseñanza correspondientes a dos niveles educativos, el límite anual de deducción “que se puede disminuir es el que corresponde al monto mayor de los dos niveles”.
Esto independientemente de que se trate del nivel que concluyó o el que inició, precisó.
El SAT mencionó también que dentro de los gastos escolares, las cuotas por concepto de inscripción o reinscripción no son deducibles, mientras que el transporte escolar solo en caso de que sea obligatorio.
Es importante destacar que el monto de las deducciones personales no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o del 15 por ciento de los ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor.
De lo anterior están excluidos los gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, así como estímulos fiscales.

Otros gastos deducibles
El SAT indicó que dentro de los gastos que los contribuyentes tienen derecho a deducir en su declaración anual, se encuentran:
Gastos funerarios del cónyuge o concubino/a, padres, abuelos, hijos o nietos: Para ello deberá contarse con la factura y se realizará con cualquier medio de pago.
Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibirlos.
Intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a una casa habitación, contratados con Infonavit o Fovissste.
¿Qué es la declaración anual?

La declaración anual es un proceso que todos los contribuyentes, tanto personas físicas como morales, deben realizar ante las autoridades fiscales.
Este procedimiento consiste en presentar un informe detallado de los ingresos, deducciones, y créditos fiscales obtenidos durante el año fiscal anterior. El objetivo es determinar la cantidad de impuestos que se deben pagar o, en algunos casos, el monto que debe ser devuelto al contribuyente.
En general, la declaración anual se debe presentar en una fecha específica determinada por la autoridad fiscal. Por ejemplo, en México las personas físicas deberán presentarla del 1 al 30 de abril, mientras que las que pertenecen al régimen moral lo hicieron del 1 de enero al 1 de abril.
Para las personas físicas, los ingresos que deben reportarse incluyen salario, honorarios, rentas, intereses ganados, entre otros. Asimismo, se pueden deducir ciertos gastos, como inversiones en educación, gastos médicos, aportaciones a planes de retiro, siempre y cuando estén contemplados en la legislación fiscal vigente.
Por otro lado, las empresas deben presentar una declaración anual donde se detallen sus ingresos operativos, costos, gastos operacionales, y otras deducciones empresariales permitidas. Este reporte es fundamental para calcular el impuesto sobre la renta corporativo.
Es crucial cumplir con la obligación de la declaración anual, ya que el incumplimiento o la presentación incorrecta puede resultar en sanciones, multas e incluso auditorías fiscales.
Para facilitar este proceso, el SAT ofrece herramientas en línea que permiten presentar sus declaraciones de manera digital,
Más Noticias
Intoxicación de más de 70 menores en Baja California por desayunos escolares “fue un programa independiente”: Sheinbaum
Alumnos de seis escuelas primarias de Tijuana consumieron pollo en mal estado y presentaron vómito y diarrea; autoridades suspenden el programa y abren investigación sobre la empresa proveedora

SSPC destaca atención a casi 69 mil llamadas por denuncias de extorsión al 089 de julio a septiembre de 2025
El 74% de estas llamadas fueron casos de extorsión no consumadas

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cómo saber cuándo y dónde recoger tu tarjeta
La Secretaría de Bienestar entregará casi 2 millones de tarjetas a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto

Emiliano Aguilar lanza indirecta contra Ángela y Nodal tras asegurar que alguien intervino para que lo ‘vetaran’ de los Billboard 2025
El rapero publicó dos imágenes con un mensaje directo para su cuñado

Harfuch descarta operativo en la UNAM tras avistamiento de convoy militar en Ciudad Universitaria
El gobierno federal informó que las recientes situaciones resultaron ser falsas alarmas, por lo que las investigaciones permanecen en curso
